S.O.S para salvar a las universidades públicas
En video: diplomado «Posconflicto y transformación democrática del territorio»
En Bajo Cauca finaliza diplomado en posconflicto y transformación del territorio
Diploma en Periodismo y Memoria Histórica abre su segunda cohorte
Inicia diplomado en posconflicto y transformación democrática del territorio en Urabá
En Urabá graduaron líderes para la memoria, el territorio, la paz...
“La idea con la memoria es contar la historia del conflicto y conocerla para que no se repita. Y lo que estamos haciendo es para que los grupos armados emergentes tengan en cuenta que en Urabá queremos vivir en paz.” A esta reflexión llegó Tulio Ortíz, uno de los 50 estudiantes que se graduó del diplomado “Memoria: Territorio, Paz y Desarrollo”, realizado en el Urabá antioqueño.
Tulio es líder comunitario del barrio Obrero de Apartadó, donde desarrolla procesos con la población juvenil. Para él, este proceso formativo fue “una experiencia maravillosa para desarrollar un trabajo importante en la comunidad, más porque yo vivo exactamente en la cuadra donde ocurrió la masacre de La Chinita. Allá hay mucho que hacer con las víctimas.”
Culmina diplomado de “Memoria: territorio, paz y desarrollo” en Urabá
Foto: @CasadelaMemoria
Este sábado 25 de octubre en la subregión antioqueña de Urabá, será la graduación de los 50 estudiantes del diplomado “Memoria: Territorio, Paz y Desarrollo”, que estuvo dirigido a la formación de víctimas del despojo, dirigentes sociales, docentes y funcionarios públicos en el campo de los derechos humanos.
El acto de clausura del diplomado se llevará a cabo en la sede de la Universidad de Antioquia en el municipio Carepa, kilómetro 1 vía Carepa -Apartadó -Sede de estudios Ecológicos y Agroambientales antiguo Ica Tulenapa), entre las 8:30 a.m. y las 3:00 p.m.
En este proceso, tuvieron una especial participación los y las integrantes del Capítulo Urabá de la Asociación Tierra y Vida, que lidera procesos de reclamación y restitución de predios en la región.
Educación para el posconflicto en Urabá
por Duni Alejandro Ortiz - Facultad de Educación
La Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia realizará un diplomado con los habitantes de varios municipios de Urabá, afectados por la violencia y que se encuentren en proceso de restitución de tierras.
Foto cortesía Facultad de Educación de la UdeA
El diplomado “Memoria: Territorio, Paz y Desarrollo” es realizado por el grupo de investigación Unipluriversidad que pertenece a la Facultad de Educación y en él participan el Instituto Popular de Capacitación-, IPC, y el Museo Casa de la Memoria.
Inició el diplomado “Gobierno, poder y ciudadanía” en la Comuna 2...
“Tengo 18, soy ama de casa y aunque no he podido entrar en la universidad, deseo aprender para ayudar a mi comunidad”
Con esta frase y la presencia de sesenta ciudadanos y ciudadanas de la comuna 2 (Santa Cruz), se instaló el diplomado “Gobierno, poder y ciudadanía”, una alianza entre la Alcaldía de Medellín y el Instituto Popular de Capacitación – IPC, con el fin de seguir fortaleciendo el sujeto político del territorio para el control de lo público, la incidencia política y la capacidad organizativa para la movilización social.