Ley de baldíos: ¿es capaz el Gobierno de sostener los retos...
En palabras de Jorge Enrique Vélez (Supernotariado) el proyecto permitirá “que los empresarios accedan a la tierra de los campesinos”
María Soledad Betancur Betancur
Directora Observatorio de Derechos Humanos del IPC
El día 3 de octubre de 2014, se presenta de nuevo al Congreso de la República el proyecto de baldíos “por la cual se crean y se desarrollan las Zonas de Interés de Desarrollo Rural y Económico, y se adiciona el artículo 52 y se interpreta el artículo 72 de
Acuerdo sobre el problema de drogas ilícitas
Editorial por José Girón Sierra
Analista del Observatorio de Derechos Humanos del IPC
El anuncio de acuerdo sobre el tercer punto de la agenda de negociación entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, correspondiente al problema de las drogas ilícitas, llega en un momento crucial tanto en el contexto nacional como internacional. En el escenario nacional, dicho acuerdo está atravesado por un proceso electoral en el cual se dirime el futuro de los diálogos con la insurgencia y, en el internacional, por el pronunciamiento de apoyo al proceso de paz por parte 245 legisladores de Estados Unidos, Reino Unido, las dos Irlandas y otros políticos como José Mujica, presidente de Uruguay.
Una negociación espuria (*)
Resulta a veces incomprensible las razones que le asisten a sectores de la elite que consideran, con un alto grado a veces de cinismo, que gozar de los favores del autor intelectual del proyecto de Seguridad Democrática es bueno para el país cuando tal proyecto viene siendo cuestionado desde distintos frentes y en el que la corrupción sobresale como una práctica que bien podría considerarse la impronta que solo el paso del tiempo le dará a este período oscuro de la historia colombiana.
¿Qué pasa en el periodismo antioqueño? (*)
Algo tiene que estar pasando en Antioquia para que uno de los principales periódicos del departamento separe de su planta de columnistas, con argumentos poco creíbles e inconsistentes, a Javier Darío Restrepo, maestro del periodismo colombiano y latinoamericano.