Etiqueta: Colombia
Cómo buscar a 90.088 personas, la tarea de la Unidad de...
“Nos enfrentamos no solo a un número”, dijo Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas...
Las enseñanzas de los encuentros entre las víctimas del Oriente antioqueño...
“Reconocemos el secuestro indiscriminado de personas y en especial los realizados en el alto de Guayaquil del municipio de Sonsón”, dijo Marcos...
El voto por Petro y el voto ‘antipetro’ que se avecinan
Gustavo Petro (40.3% de los votos a nivel nacional, equivalentes a 8.5 millones de votos) y Rodolfo Hernández (28.15%, equivalente a 5.9...
Cultivos de uso ilícito: tarea pendiente en la contienda presidencial
Por: Andrés Mauricio Soto, investigador del Observatorio de Derechos Humanos y Paz del IPC.
Los cultivos de uso ilícito...
Del centro al barrio: estrategia de resistencia juvenil durante el Paro...
Cerca del fogón de leña improvisado, vi a jóvenes pelando papas y yucas para preparar el sancocho. Estaban sentados en el suelo,...
Comunicado: La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas estará tres...
La Alta
Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y
el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo,
firmaron el...
¿Mapas sobre la desaparición forzada en Colombia?
El delito de
desaparición forzada fue reconocido por el Estado colombiano solo hasta el año
2000, mediante la Ley 589, la cual tipifica también...
Reclamantes de tierras en Urabá esperan que la JEP les devuelva...
Por: Yeison Camilo García y Yhobán Hernández
Invasores, mentirosos, oportunistas. Estos son varios de los señalamientos que algunos empresarios, políticos y hasta funcionarios públicos, han...
Cementerios del Bajo Cauca, un desafío para la búsqueda de personas...
A la mujer y sus dos compañeros los enterraron como Personas No Identificadas (PNI) en el cementerio municipal de Cáceres. Los tres murieron el...
Líderes y lideresas sociales en Colombia: bajo todos los fuegos
“La junta directiva no puede recorrerse todos los municipios, por la movilidad del territorio, porque existe esas ‘fronteras invisibles’ donde uno no puede llegar,...