Etiqueta: opositores
Gobierno y organismos internacionales buscan proteger a reclamantes en Guacamayas
Reclamantes de Guacamayas buscan ayuda internacional tras agresiones en su contra
Presuntos Gaitanistas amenazan a reclamantes en Urabá y les roban el...
Continúan ataques en contra de víctimas reclamantes de tierras en Urabá
La estrategia de los despojadores para no devolver la tierra
El complejo conflicto de la restitución en La Larga Tumaradó
Capturan a hermano de diputado antioqueño por despojo de tierras en...
Foto: cortesía Policía Nacional
Acusado de ser uno de los mayores opositores al programa de restitución de tierras en Antioquia, fue capturado en Medellín el ganadero Álvaro Mesa Cadavid, hermano del actual diputado de la Asamblea de Antioquia por el partido Liberal, Rodrigo Mesa Cadavid, conocido por expresarse de manera indigna contra el departamento del Chocó durante una sesión de la Duma departamental.
De acuerdo con el comunicado de la Policía, “durante un mes los investigadores recopilaron testimonios y documentos, que sindican al empresario de desconocer nueve fallos judiciales, que le ordenaron devolver entre 200 y 500 hectáreas [de tierras] obtenidas por grupos paramilitares que desplazaron a los dueños.”
Controversia con Unidad de Restitución en Urabá por amenazas a topógrafos...
La Fundación Forjando Futuros rechazó las declaraciones del director territorial de la Unidad de Restitución en Urabá, César Augusto Acosta, quien en diálogo con RCN Radio desmintió las amenazas contra 4 topógrafos de la fundación, ocurridas el sábado 18 de octubre cuando realizaban medición de predios en zona rural de Turbo. Según la organización de reclamantes, esa oficina de restitución está del lado de los despojadores.
Las denuncias de Forjando Futuros, indican que ese sábado, cuando se adelantaba el levantamiento topográfico de 28 predios en el corregimiento Nuevo Oriente de Turbo, un grupo de 7 hombres a caballo bloqueó el paso de la comitiva, compuesta por 4 topógrafas de la fundación, 2 líderes de restitución de tierras, 6 víctimas del conflicto y 2 miembros de la Unidad Nacional de Protección.