Inicio Democracia Rionegro le apuesta al presupuesto participativo

Rionegro le apuesta al presupuesto participativo

-

Con un evento de socialización y con procesos de formación a funcionarios y líderes comunitarios, la Alcaldía de Rionegro avanza en la implementación del subsistema de Planeación Local y Presupuesto Participativo para esa población del Oriente Antioqueño. Antes de finalizar el año se realizarán 77 asambleas barriales y veredales, y se harán los primeros consejos consultivos.

La jornada de socialización se realizará este sábado 19 de octubre en la institución educativa Josefina Muñoz González, a partir de las 9:00 a.m. Al evento están invitados los líderes comunitarios y veredales, los miembros de organizaciones sociales y la comunidad en general. La intención es socializar la ruta metodológica mediante la cual se ejecutará el subsistema.

La implementación del PP en Rionegro, se realiza en cumplimiento del acuerdo 009 de 2012 por medio del cual se ordenó implementar un subsistema de planeación y presupuesto participativo para el municipio. El proceso es desarrollado por la administración municipal en convenio con el Instituto Popular de Capacitación (IPC).

En la primera fase del proyecto se desarrollarán 77 asambleas veredales y barriales; se realizará un taller permanente de gobernanza democrática, desarrollo local y presupuesto participativo; y se harán los primeros consejos consultivos, en los que se identificarán las necesidades e iniciativas comunitarias. Esta etapa culminará con una jornada del Comité Municipal de Presupuesto Participativo.

Rionegro sería la cuarta población del Oriente Antioqueño en tener un subsistema de planeación local y presupuesto participativo, después de Marinilla, El Retiro y San Carlos, respectivamente. De esta manera las administraciones municipales les brindan instrumentos a los ciudadanos para que definan en qué se invertirá una parte del presupuesto público.

Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes
Periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Candidato a Magister en Ciencia de la Información con Énfasis en Memoria y Sociedad, Escuela Interamericana de Bibliotecología de la UdeA. Coordinador de la Agencia de Prensa IPC entre 2012 y 2018. Actualmente periodista en Hacemos Memoria. Trabajando por esa Colombia excluida y vulnerada, por aquellos que no son escuchados y por la anhelada paz. Aficionado a la literatura, al rock, a las huertas y a las buenas películas.