El 8 de marzo del 2015 será recordado Medellín porque sus calles de color gracias a las marchas convocadas. El blanco llenó la avenida La Playa, centro de la ciudad, con la Marcha por la Vida, convocada por el excandidato presidencial Antanas Mockus. El morado bajó por Villatina, oriente de la capital antioqueña, reivindicando los derechos de la población femenina, en una movilización convocada por el Movimiento de Mujeres.
|
|
|
Marcha por la vida, calle de La Playa |
Marcha del movimiento de mujeres por la Carrera Girardot |
Aunque las dos marchas salían y llegaban a distintos lugares, tenían apuestas comunes que merecían la compañía de la ciudadanía de Medellín. La primera, con el fin de revindicar la vida, en un país que está próximo a firmar un acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC, la guerrilla más antigua de Colombia; pero al tiempo, en un país donde aún prima la intolerancia y donde asesinan a una persona por el simple hecho de robarle su celular.
Marcha por la vida, calle de La Playa
La segunda, que siempre se realiza en esta fecha, busca revindicar la constante lucha de los derechos de las mujeres, quienes siguen siendo vulnerados tanto personal como social, cultural y económicamente. Además, este manifestación busca recordarle a la ciudadanía la importancia que tiene la comisión de género que funciona dentro de los diálogos de Paz en la Habana Cuba, la cual tiene la tarea de narrar el dolor de las mujeres en esta guerra y al tiempo, hacer propuestas para los dos bandos tanto el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC, reparen de manera integral a las mujeres afectadas en sus cincuenta años de guerra.
Foto tomada del Facebook del Colectivo Clandestinas
En ambas movilizaciones líderes políticos y sociales salieron a marchar y con una fotografía y el hashtag #YoMeSumo, invitaron a las personas a sumarse a la defensa de la vida y de los derechos de las mujeres.
|
|
|
El Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo. Foto tomada del Facebook del Colectivo Clandestinas |
|
Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria. Foto tomada del Facebook del Colectivo Clandestinas |
Entre quienes participaron en la campaña #YoMeSumo están desde el Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, hasta el Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, así como miembros de la comunidad LGTBI y líderes juveniles.