
Los candidatos a la Alcaldía de Medellín participarán este jueves 6 de agosto de 2015 en el foro “Equidad, víctimas y paz territorial en los planes de gobierno municipal”, organizado por la Mesa Voces de Paz. El evento, tendrá lugar en el Museo Casa de la Memoria de Medellín a las 10:00 a.m.
A la jornada fueron convocados todos los aspirantes: Gabriel Jaime Rico, por Cambio Radical; Alonso Salazar, por la Alianza Social Independiente (ASI) y la Alianza Verde; Federico Gutiérrez, por firmas; Eugenio Prieto, por el partido Liberal; Juan Carlos Vélez, por el Centro Democrático; y Héctor Manuel Hoyos, por el Polo Democrático Alternativo.
Cada uno de los candidatos podrá exponer sus propuestas en torno a los temas del evento: paz territorial, víctimas, reintegración, consejos territoriales de paz y equidad en Medellín.
Al finalizar, se espera que los aspirantes asuman un compromiso público con la construcción de paz en la ciudad, la atención a víctimas y la reintegración de los excombatientes, así como con la lucha decidida contra la inequidad.
El pasado viernes 17 de julio de 2015, la Mesa Voces de Paz realizó un foro similar con los candidatos a la Gobernación de Antioquia. En esa ocasión los candidatos: Olmedo López Martínez, por el Polo Democrático; Federico Restrepo Posada, por firmas; y Eva Inés Sánchez, por el partido Conservador; firmaron un compromiso público por las víctimas y la paz territorial.
Entre otras cosas, los firmantes se comprometieron a trabajar por la implementación de un Consejo Territorial de Paz, a procurar la equidad y el desarrollo económico con justicia social, a construir un plan de víctimas participativo y territorializado, y a crear una mesa departamental para tratar el tema de la tierra, tanto en el campo de la restitución como de la titulación, la formalización y el uso de la misma. Tres candidatos a la Gobernación de Antioquia firmaron compromiso público por las víctimas y la paz territorial
En esa ocasión, el aspirante Luis Pérez Gutiérrez no asistió al evento, pese a que fue invitado con antelación. En el compromiso titulado “Construir la paz desde los territorios”, se dejó constancia de ello.
La Mesa Interinstitucional Voces de Paz está conformada por: Corporación Región, Instituto Popular de Capacitación (IPC), Viva la Ciudadanía, Universidad Autónoma Latinoamericana –Unaula, Mesa Departamental de Víctimas del Conflicto Armado de la Sociedad Civil, Unidad Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Mesa Departamental de Participación de Víctimas, Mesa Municipal de Participación de Víctimas de Medellín, Redepaz, Alcaldía de Medellín (Consejería para la Vida, la Reconciliación y la Convivencia – Unidad Municipal de Atención a Víctimas- Museo Casa de la Memoria-Oficina para la Resiliencia- Paz y Reconciliación), PNUD, Agencia para la Cooperación e Inversión de Medellín-ACI, Agencia Nacional para la Reintegración –ACR, Escuela Nacional Sindical, Conciudadanía, Mujeres que Crean, Mapp-OEA, Fundación Aulas de Paz.