
Las instituciones convocantes al III Encuentro de Pensamiento Latinoamericano, “Tierra, Memoria y paz: despliegues de lo posible” les recuerdan la cita para este miércoles 5 y jueves 6 de octubre en la Universidad Autónoma Latinoamericana.
Los resultados del Plebiscito por la paz del 2 de octubre nos ponen ante un panorama político complejo y plantean importantes desafíos para seguir avanzando en el diálogo nacional, en la concertación de agendas políticas entre actores diversos y, ante todo, en la necesidad de proyectar la acción colectiva que no nos saque del camino de la paz y, por el contrario, fortalezca el compromiso y la voluntad de cambiar nuestra historia de guerra y violencia.
Nadie puede negar la relación de nuestros conflictos con las luchas por la tierra, este sigue siendo un punto nodal para una discusión continua que nos lleve a fortalecer las agendas históricas de los campesinos, indígenas, afrodescendientes; sigue siendo este un tema central en la construcción de paz en Colombia, es una lucha que no se debe abandonar, es una responsabilidad de los movimientos y organizaciones sociales, académicos, activistas y todo ciudadano de a pie que conserve la esperanza de una Colombia distinta, no dividida por la guerra.
Nuestro encuentro se convierte así en una oportunidad para el diálogo entre actores diversos, para la puesta en común de agendas, propuestas, acciones estratégicas que promuevan el derecho a la tierra como un elemento constitutivo de la paz en Colombia. Las voces de resistencia no se silencian, siguen en pie, entre las voces que nos acompañan están personajes y líderes importantes de Colombia y América latina, Alfredo Molano, César Jerez, Ricardo Herrera, también estarán representantes de la Asociación de Zonas de Reserva Campesina, CLACSO, CEAAL, Movimiento de Trabajadores Sin Tierra de Brasil, colectivos de jóvenes, artistas, campesinos, entre otros
Que sea este un espacio para encontrar reflexiones esperanzadoras y sobre todo para proyectar la acción de lo que se viene, por la paz y la reconciliación de Colombia.
Fecha: octubre 5 y 6
Lugar: Universidad Autónoma Latinoamericana –Unaula-. Auditorio Rafael Uribe Uribe
Dirección: Carrera 55 #49-51 (Medellín)
Convocan: Unaula, IPC, CLACSO, CEAAL, UCO, FUCN