Inicio Agenda Página 9

Agenda

Conferencia: La economía social y solidaria para todos

Con la participación del Instituto Popular de Capacitación (IPC), el próximo 20 de octubre se realizará en Bruselas la Conferencia "La economía solidaria para todos".  El...

Diálogos ciudadanos: foro con candidatos a la Alcaldía de Medellín

Este jueves 10 de septiembre a las 6:00 p.m. en el Parque Biblioteca de Belén (Cra 76 No. 18 A 19), se realizará un foro...

La tierra y la paz en Colombia, tema central del Foro...

Analizar los problemas en torno al acceso y uso de la tierra en Colombia, su relación con el proceso de paz y su aplicación en el departamento de Antioquia, será el propósito central del Foro Departamental de Tierras que se realizará este viernes 14 de agosto a partir de las 8:00 a.m. en el Museo Casa de la Memoria de Medellín.

Candidatos a la Alcaldía de Medellín debatirán sobre víctimas, paz y...

Los candidatos a la Alcaldía de Medellín participarán este jueves 6 de agosto de 2015 en el foro “Equidad, víctimas y paz territorial en los planes de gobierno municipal”, organizado por la Mesa Voces de Paz. El evento, tendrá lugar en el Museo Casa de la Memoria de Medellín a las 10:00 a.m.

Candidatos a la Gobernación de Antioquia debatirán sobre víctimas y paz...

Los candidatos a la Gobernación de Antioquia: Olmedo López Martínez, Luis Pérez Gutiérrez, Federico Restrepo y Eva Inés Sánchez, participarán este viernes 17 de julio de 2015 el foro “Víctimas y paz territorial en los planes de gobierno departamental”.

Programación II Cumbre Mundial de la Poesía por la paz y...

Desde el sábado 11 de julio de 2015 comenzará en Medellín la versión número 25 del Festival Internacional de Poesía que contará con la participación de poetas, artistas y delegados de 40 países. De forma paralela, entre el 14 y el 16 de julio, se realizará la II Cumbre Mundial de la Poesía por la Paz y la Reconciliación de Colombia.

Derechos sin Estigmas: Tolerancia y derechos humanos en Bajo Cauca

“Derechos sin estigmas: tolerancia y cultura de derechos humanos en Caucasia, Cáceres y Tarazá”, es un proyecto financiado por el Programa de Derechos Humanos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y desarrollado por el Instituto Popular de Capacitación –IPC.