Agencia de Prensa IPC
Personería de Medellín pide acompañamiento de Naciones Unidas
[caption id="attachment_148" align="alignright"]El pronunciamiento de la Personería se une al formulado por el Comité de DD.HH. Foto Pesonería de Medellín[/caption]La Personería de Medellín solicitó la presencia en Medellín de Christian Salazar Wolkmann, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para que ejerza un papel de veeduría y acompañamiento a las organizaciones sociales en riesgo de judicialización, criminalización, persecución y estigmatización a causa de su labor.
Ante conjeturas de la Fiscalía, el Polo y la ASI reciben...
[caption id="attachment_96" align="alignright" width="450"]El debate fue citado por los ediles Santiago Londoño y Luis Bernardo Vélez.[/caption]Los partidos políticos Polo Democrático Alternativo y
Fiscalía relaciona al Polo y a la Alianza Social Indígena con...
Los partidos políticos Polo Democrático Alternativo y
Se intensifica campaña de desprestigio contra organizaciones sociales en Medellín
[caption id="attachment_11" align="alignright"]El documento apócrifo comenzó a circular desde el fin de semana por la red de Internet. [/caption]Un falso documento enviado a través de Internet, que utiliza de manera fraudulenta los nombres y las firmas de dos abogados de la Corporación Jurídica Libertad, fue distribuido este fin de semana a través de Internet para intensificar la campaña de desprestigio y deslegitimación contra diversas organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos, sindicales y estudiantiles de la ciudad, el departamento y el país, a las que se les sindica de tener estrecha relación con las guerrillas de las Farc y el Eln.
En Colombia, los jóvenes se sienten acosados por el conflicto armado
El desplazamiento forzado, el secuestro y la desaparición forzada; las ejecuciones extrajudiciales, el reclutamiento forzado por parte de grupos armados ilegales y la utilización por parte de las Fuerza Pública en operativos militares hacen parte de la cotidianidad de muchos niños y jóvenes en diversas regiones de Colombia.
Jóvenes de Usme, al sur de Bogotá, le hacen “Ktharsis” a...
Los jóvenes de la localidad de Usme, al sur de Bogotá, encontraron en el cine y la literatura el mejor medio para resistir pacíficamente las distintas formas de violencia que históricamente han padecido y de paso, aprender un poco más sobre los derechos humanos.
La violencia en Medellín: un rompecabezas para armar
“Mal que bien alias don Berna tenía controlados y organizados a los combos; pero hoy no hay un patrón que ejerza autoridad sobre ellos”, afirma Luis*, un investigador judicial curtido en las guerras urbanas que se han librado en Medellín en los últimos quince años.
Jóvenes colombianos se pronunciarán en contra del conflicto armado
Por lo menos unos 100 jóvenes de diversas regiones de Colombia afectados directa o indirectamente por el conflicto armado, así como aquellos que integran iniciativas de resistencia pacífica frente al mismo, se darán cita en la ciudad de Bogotá entre el 15 y 16 de mayo, durante la realización del Encuentro Nacional de Experiencias: iniciativas locales por los Derechos de la Niñez.
Fiscalía pretende judicializar al movimiento social de Medellín
Si un Juez de Control de Garantías considera que la investigación penal que viene adelantando
Precedentes y retos de la condena de alias don Berna en...
El proceso que acaba de cerrar el juez Richard M. Berman, de