Agencia de Prensa IPC
Programación del Día Internacional de los Derechos Humanos en Medellín
Información de la Corporación Jurídica Libertad: http://www.cjlibertad.org/
Frente a la actual coyuntura y a la reanudación de los diálogos del proceso de paz en la Habana, creemos que es necesario que todos y todas manifestemos nuestro apoyo a estas negociaciones como una salida al conflicto social y armado del país.
Por eso, invitamos a participar en la Marcha ‘Por la Dignidad, todos y todas por la Paz’ que se realizará mañana miércoles 10 de diciembre de 2014, Día Internacional de los Derechos Humanos. Además, extendemos la invitación a participar en los demás eventos de la jornada: Rueda de prensa de presentación del informe anual sobre la situación de derechos humanos en Antioquia 2014 “Entre el sueño de la paz y la continuidad de la guerra” y Foro ‘Proceso de paz y situación de Derechos Humanos en Antioquia’. A continuación adjuntamos la programación:
Pronunciamiento a dos meses de la desaparición de 43 estudiantes mexicanos
CONTRA LA REPRESIÓN DE LA PROTESTA CIVIL
Continúa programación de la Semana de los Derechos Humanos
Con el foro “Seguridad, paz y derechos humanos: una mirada al proceso de pos negociación”, que tendrá lugar hoy 04 de diciembre en el Museo de Antioquia, Salón del Alcalde, entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m., continúa la programación de la Semana de los Derechos Humanos 2014.
Este espacio se propone discutir sobre los retos de una política pública de seguridad en un escenario de pos negociación. Para ello se desarrollarán dos paneles centrales, el primero denominado: Política Pública de seguridad, estrategias gubernamentales e impactos territoriales, y el segundo: Enfoques, debates y perspectivas de la seguridad urbana en un contexto de pos negociación
Vive la Semana de los Derechos Humanos, construyendo la paz territorial
El próximo 3 de diciembre el Instituto Popular de Capacitación –IPC, articulándose con otras organizaciones, universidades, plataformas, instancias públicas da inició a la Semana de los Derechos Humanos con el fin de poner en consideración y deliberación temas que son elementales para la construcción de una paz sostenible en el marco de un Estado social, democrático y de derecho.
Por este motivo, esta Semana de los Derechos Humanos, se ha denominado CONSTRUYENDO LA PAZ TERRITORIAL, en la cual se invita a los disímiles sectores de la sociedad a profundizar los análisis de los derechos civiles y políticos, en particular el derecho a la vida, la libertad, la seguridad, la integridad, violados tanto por el Estado y los numerosos actores que actúan en el conflicto armado coexistido en los territorios. Del mismo modo, se denunciará la situación de las economías ilegales como la minería, ligadas a actores armados ilegales y al narcotráfico; e igualmente, se disertara la situación de las víctimas y sus organizaciones en clave territorial, poblacional, sectorial y de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación.
Foro: seguridad, paz y derechos humanos
Foro: Seguridad, paz y Derechos Humanos: Una mirada al escenario de pos negociación
Fechas: Jueves 4 de diciembre de 2014
Lugar: Cra. 52 No. 52-43, Museo de Antioquia, Salón Concejo de Medellín,
Hora: 9 am a 1 p.m.
Invitan: Instituto Popular de Capacitación, Alcaldía de Medellín - Secretaría de Seguridad, y
Sexto aniversario de la masacre de Segovia y Remedios
Comunicado de prensa
La subregión del nordeste del Departamento de Antioquia ha sido victimizada en diferentes épocas de del siglo XX y comienzos del XXI, en el marco del conflicto social y armado.
Catedra Abierta sobre «Las Relaciones Internacionales y los Retos para la...
¡Entrada libre con previa inscripción! en: http://goo.gl/forms/
La Universidad de Medellín, el Instituto Popular de Cpacitación -IPC y la Universidad Autónoma Latinoamericana, invitan a la cátedra abierta "Las relaciones internacionales y los retos para la paz en Colombia", a desarrollarse el viernes 5 de diciembre de 2014 en la capital antioqueña.