Inicio Autores Publicaciones por Agencia de Prensa IPC

Agencia de Prensa IPC

1049 MENSAJES 0 Comentarios

Como hacer creíble la paz y atreverse a construirla cuando sólo...

"Como hacer creíble la paz y atreverse a construirla cuando sólo se sabe de la guerra", es el nombre de la ponencia hecha por...

Conversatorio sobre agresores de mujeres

La Corporación para la vida Mujeres que Crean y la Corporación Vamos Mujer realizan anualmente el Informe de la situación de Violación de los Derechos Humanos de las Mujeres en Medellín. Durante el año 2013 se indagó sobre los hombres que agreden a las mujeres en los contextos de los vínculos de pareja y familiares, y por ello titularon la versión XII del Informe como Agresores: De la impotencia al odio. (En adjunto les compartimos la versión PDF de este informe).

Las propuestas construidas entre universidades y comunidad ganan reconocimiento a nivel...

Comunicado

Las Propuestas de Gestión del Crecimiento de la Comuna 8 Medellín, que contemplan tratamientos Alternativos al proyecto Cinturón Verde y su Jardín Circunvalar, ganan premio en el Concurso Internacional (Des) Bordes Urbanos.

CYTED 2014.

La propuesta ganadora "Repensando los Bordes Urbanos de Medellín”, es una Articulación Interactoral entre Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y su Escuela de Planificación Urbano Regional, la Universidad de Illinois y su Facultad de Planeación Urbana y Asuntos Públicos, y Las Organizaciones Sociales de la Comuna 8 articuladas al Consejo de Planeación del Plan de Desarrollo Local.

“Soy capaz”: lo escrito con la mano fue borrado con el...

Editorial por José Girón Sierra

Analista de paz y conflicto del Observatorio de Derechos Humanos del IPC

Así parece haber ocurrido con la campaña SOY CAPAZ. El lunes nos despertamos ilusionados y con la convicción de que asistíamos a una novedad: un sector bastante importante de la elite colombiana, representada por empresas como Bancolombia, Bavaria, Coca Cola y Claro, a los cuales se agregaron los principales medios, escritos, radiales y televisivos, se comprometía con el desarrollo de una campaña, bastante creativa en su diseño y concepción, fundamentada  en la idea de colocar como centro durante un mes el tema de la paz.

Exclusión de paramilitares de Justicia y Paz sigue enfrentando obstáculos por...

Tribunal Superior de Medellín decidió que magistrados de la Sala de Justicia y Paz no están impedidos en el proceso contra alias “Don Berna”

Información tomada del sitio Web del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo:

http://www.colectivodeabogados.org/nuestro-trabajo/noticias-cajar/article/exclusion-de-paramilitares-de

El Tribunal Superior de Medellín decidió la recusación presentada por el Fiscal 45 de justicia y Paz de Medellín, Albeiro Chavarro Ávila, que buscó que dos de los magistrados de Justicia y Paz fueran apartados del conocimiento del caso contra Diego Fernando Murillo, Alias, “Don Berna”. Con esta decisión, el Tribunal ratifica que los magistrados Rubén Darío Pinilla Cogollo y María Consuelo Rincón, integrantes de la Sala Mayoritaria del Tribunal de justicia y paz de Medellín, deben seguir adelantando el proceso en contra del paramilitar para decidir si Don Berna es o no excluido de Justicia y Paz, y, en caso de no ser excluido, la condena que deberá afrontar dentro de esta jurisdicción.

Ley 975 de 2005 | Paramilitarismo | Derecho a la Justicia | Derecho a la verdad | Víctimas de Crímenes de Estado |

¿Posconflicto o transición a la paz? Aportes de la educación y...

  La paz es hija de la convivencia, de la educación, del diálogo. El respeto a las culturas milenarias hace nacer la paz en el presente

Rigoberta Menchú

Presentación

Conocer un país sin paz es la realidad de generaciones enteras que en Colombia se han socializado a partir de lógicas relacionales en las cuales la violencia se ha instalado como mecanismo privilegiado para tramitar conflictos. Los procesos de socialización tienen una importancia fundamental en tanto a partir de ellos, vamos dando forma a la cultura y todos aquellos elementos que la soportan como las normas morales, las instituciones sociales o las prácticas políticas. Socializarse es integrarse a un mundo habitado con otros, es la razón por la cual existe una sociedad; no sería posible hablar de país, de conflictos, democracia, violencia, paz o reconciliación si no existieran seres humanos que le dan forma y vida; la sociedad es así una construcción humana.

Magistrados Pinilla y Rincón continuarán proceso de alias «Don Berna»

 

 

Relatoría


Sala de Justicia y Paz  

 

Los Magistrados Rubén Darío Pinilla Cogollo y María Consuelo Rincón Jaramillo continuarán con el proceso de Diego Fernando Murillo Bejarano

Así lo determinó la Sala ad-hoc, compuesta por el Magistrado Juan Guillermo Cárdenas Gómez y los dos conjueces Luis Álvaro Fajardo Serna y Carlos Jaramillo, quien rechazó de plano la recusación planteada por el Fiscal 45 Delegado ante la Unidad de Justicia Transicional contra los Magistrados Rubén Darío Pinilla Cogollo y María Consuelo Rincón Jaramillo para conocer de las diligencias adelantadas contra Diego Fernando Murillo Bejarano, del Bloque Cacique Nutibara.

Jesús Balbín: un defensor de derechos humanos que le tenía el...

Por María Soledad Betancur

Directora del Observatorio de Derechos Humanos del IPC

Desde el 13 de agosto del año 2011 no está con nosotros Chucho Balbín, un defensor de Derechos Humanos quien no solo dedicaba su agudeza a denunciar y entender causas y consecuencias de la violación de derechos humanos en el país, sino que al lado de cada denuncia tenía una propuesta sobre la cual transformar la realidad denunciada, por eso su capacidad de seguirle el pulso al país y de entender con agudeza cada momento y sus retos. Durante más de tres décadas fue un destacado líder de la construcción del movimiento de paz, derechos humanos y justicia comunitaria en Medellín y Antioquia.

Alerta temprana en Briceño por enfrentamientos entre Ejército y FARC

Medellín, 22 de agosto de 2014

 

Alerta Temprana

 

La Coordinación Agrominera del Noroccidente del Magdalena Medio Colombiano alerta ante las autoridades responsables de la protección y garantía para el Derecho Internacional delos Derechos Humanos y la vigilancia a las infracciones al Derecho Internacional Humanitario que: