Agencia de Prensa IPC
Seminario: Los procesos de paz en Colombia
Informe CCEEU situación de derechos humanos en Antioquia 2014
¡Que se escuche la voz de las víctimas!
FORO:
¡Que se escuche la voz de las víctimas!
Como es de su conocimiento, los negociadores del Gobierno Nacional y de las FARC-EP llegaron a un acuerdo en cuanto a la metodología para abordar el cuarto punto de la agenda de conversación, Verdad y derechos de las víctimas. Se determinó la realización de tres foros regionales —Villavicencio, Barrancabermeja y Barranquilla— y un foro nacional en la ciudad de Cali los días 4, 5 y 6 de agosto, los cuales están siendo coordinados por la Organización de las Naciones Unidas y el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz de la Universidad Nacional. Asimismo se definió la puesta en marcha de una Comisión Histórica del Conflicto y sus víctimas.
“El Poder de las Tinieblas”
Documento de referencia en el que se pretende ir al fondo de los señalamientos, inculpaciones, injurias, calumnias del poderoso circulo de poder empresarial y mediático cercano al senador Alvaro Uribe en razón del acompañamiento en la defensa de la vida y los territorios de las comunidades del Bajo Atrato y Urabá Antioqueño. Publicación elaborada por el P. Javier Giraldo, Alberto Franco, Danilo Rueda y Abilio Peña.
Agradecemos su solidaridad y atención.
Nota: las opiniones expresadas en este documento son responsabilidad de los autores y no comprometen al Instituto Popular de Capacitación -IPC, ni a su agencia de prensa que como medio alternativo cumple una labor de difusión.
En la comuna 8 hay inconformidad con el Mejoramiento Integral de...
Comunicado a la opinión pública
Sobre el proceso de Mejoramiento Integral de Barrios (MIB) en la Comuna 8 de Medellín
Ad portas del debate de aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) por parte del Concejo Municipal queremos alertar a la ciudad sobre cómo se ha venido implementando la formulación de proyectos de MIB en nuestro territorio e informar sobre cómo vemos las organizaciones comunitarias dicho proceso.
Campaña por el derecho a la educación hoy y post 2015
"CAMPAÑA POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN HOY, Y POST 2015"
¡Únete a nuestra campaña!, ¡Qué seamos más!
Información tomada del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe -CEEAL
http://ceaal.org/derechoeducacion-post2015/
Desde hace dos años diversas redes de sociedad civil de América Latina, el Caribe, y el Mundo vienen trabajando para que, tanto en los objetivos del Desarrollo Sostenible y la Educación para Todos Post 2015 se garanticen los derechos fundamentales de las personas, hoy vulnerados, y se expresen en tales documentos mundiales.
Los desterrados de San Gabriel: crónica de un deshaucio en los...
Aplazada mesa de discusión y debate sobre la incidencia de la...
Comunicado público
16 de julio de 2014
Aplazada mesa de discusión y debate sobre la incidencia de la participación ciudadana en la defensa de lo público
La Mesa Pública de Medellín, el Instituto Popular de Capacitación –IPC y el Instituto Nacional Demócrata –NDI, informan que fue aplazada la mesa de discusión y debate sobre la incidencia de la participación ciudadana en la defensa de lo público, la cual estaba programada para el jueves 17 de julio de 2014.