Agencia de Prensa IPC
La memoria de la violencia ya tiene una casa en Medellín
El 14 y 15 de diciembre la Alcaldía de Medellín entrega el Museo Casa de la Memoria, homenaje a las víctimas del conflicto y testimonio de una guerra que aún no termina.
La memoria de la violencia ya tiene una casa en Medellín
El 14 y 15 de diciembre la Alcaldía de Medellín entrega el Museo Casa de la Memoria, homenaje a las víctimas del conflicto y testimonio de una guerra que aún no termina.
La escuela en Antioquia, en la mira de los violentos
La cifra de 398 docentes asesinados entre 1980 y 2005 fue uno de los hallazgos de la investigadora de la Universidad Nacional, Flor Alba Romero, quien dedicó su trabajo doctoral inédito a analizar y retratar la manera como la violencia golpeó las aulas de clase en Antioquia.
La escuela en Antioquia, en la mira de los violentos
La cifra de 398 docentes asesinados entre 1980 y 2005 fue uno de los hallazgos de la investigadora de la Universidad Nacional, Flor Alba Romero, quien dedicó su trabajo doctoral inédito a analizar y retratar la manera como la violencia golpeó las aulas de clase en Antioquia.
Medellín, 15 años de una apuesta por la educación
Balance de la Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo resaltó además el aumento en la calidad de vida y el crecimiento de la participación ciudadana. Violencia, inseguridad e inequidad persisten entre los mayores retos.
Medellín, 15 años de una apuesta por la educación
Balance de la Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo resaltó además el aumento en la calidad de vida y el crecimiento de la participación ciudadana. Violencia, inseguridad e inequidad persisten entre los mayores retos.
En 2012 el morro de Moravia deberá estar deshabitado
Según el Secretario técnico del Instituto de Vivienda de Medellín (Isvimed), para junio de 2012 las 220 familias que aún habitan el morro tendrán que haber salido de él. Comunidad manifiesta temor de reasentarse en Nuevo Occidente por miedo a los ‘combos’ de la zona.
En 2012 el morro de Moravia deberá estar deshabitado
Según el Secretario técnico del Instituto de Vivienda de Medellín (Isvimed), para junio de 2012 las 220 familias que aún habitan el morro tendrán que haber salido de él. Comunidad manifiesta temor de reasentarse en Nuevo Occidente por miedo a los ‘combos’ de la zona.
Espaldarazo de Santos es aviso de un reto aún mayor
Las recientes declaraciones de Juan Manuel Santos sobre la necesidad de blindar la Ley de víctimas y proteger a los reclamantes de tierras es antesala de una tarea que sobreviene con más retos para el 2012.