Agencia de Prensa IPC
“Se desconocen esfuerzos de la Administración”: Secretarios Municipales
[caption id="attachment_485" align="alignright"]Juan Felipe Palau (derecha), actual secretario de Gobierno Municipal, manifestó estar dispuesto al debate sobre los temas que preocupan a las ONG. Foto: Alcaldía de Medellín.[/caption]“Es cierto que nos falta y que tenemos problemas, pero desconocer lo que ha hecho ésta y la anterior administración en materia de seguridad, de enfrentar todos los fenómenos delincuenciales, es algo injusto e impreciso”.
Las “convivir” se convirtieron en verdugos de niños de la calle...
[caption id="attachment_483" align="alignright" width="450"]Se estima que en Medellín unos 2.500 niños y adolescentes se encuentran en situación de calle.[/caption]“Desde hace muchos meses los ‘convivir’ vienen persiguiendo a los jóvenes en situación de calle, a veces con la complicidad de algunos agentes de
Violencia urbana continúa generando graves impactos en niñez de Medellín
[caption id="attachment_480" align="alignright" width="450"]La presentación del informe coincide con la conmemoración del Día Internacional del Niño y la Recreación, que tiene lugar los 28 de abril de cada año.[/caption]Que los menores de edad sean hoy los principales protagonistas de la violencia urbana que azota a Medellín, bien por su condición de víctimas o bien por figurar en los registros judiciales como victimarios, no es una situación nueva. De hecho, ha sido un fenómeno recurrente a lo largo de las últimas dos décadas de conflicto continuo en la capital antioqueña.
Asambleas constituyentes: con preguntas concretas para candidatos a Presidencia
[caption id="attachment_477" align="alignright" width="450"]El IX Encuentro contó con la presencia de delegados de 90 municipios del país. Foto: Concuidadanía.[/caption]Cerca de 200 delegados de procesos constituyentes provenientes de 17 departamentos del país, reunidos desde el pasado jueves 22 de en la ciudad de Medellín en el IX Encuentro Nacional de Asambleas Constituyentes: “Hay Soberanía, Hay Constituyente”, presentarán este sábado 24 de abril un documento que recoge las conclusiones de tres días de deliberaciones y que se hará llegar a cada uno de los candidatos a
Conflicto armado y violencia sexual: amenazas para mujeres de Medellín
Según datos de Medicina Legal, en Medellín han sido asesinadas un total de 28 mujeres durante el primer trimestre de este año, 11 más que las registradas en el mismo periodo del año anterior.
Asambleas Constituyentes debatirán su presente y su futuro en Medellín
[caption id="attachment_469" align="alignright"]Se estima que en por lo menos 22 departamentos del país existen procesos asamblearios, algunos consolidados y otros en construcción. Foto: Conciudadanía.[/caption]Determinar en qué estado se encuentran actualmente los procesos constituyentes en el país y avanzar en la construcción de una agenda nacional que permita visibilizar las acciones de los mismos serán los objetivos principales del IX Encuentro Nacional de Asambleas Constituyentes, que se llevará a cabo en el Hotel Ambassador de la ciudad de Medellín los días 22, 23 y 24 de abril.
Medellín, sede de encuentro de Asambleas Constituyentes de todo el país
[caption id="attachment_467" align="alignright" width="500"]Uno de los temas objeto de discusión del encuentro será el futuro de estas iniciativas, que en los últimos años ha experimentado un retroceso debido a las condiciones políticas del país.[/caption]Los movimientos constituyentes de todo el país se aprestan a compartir sus experiencias, logros, aprendizajes y retos durante la celebración del IX Encuentro Nacional de Asambleas Constituyentes, que tendrá lugar en el Hotel Ambassador de la ciudad de Medellín los días 22, 23 y 24 de abril.
Informe de UN deja mal parada a la Policía Metropolitana del...
[caption id="attachment_465" align="alignright" width="450"]El Informe Anual de DD.HH de la ONU también reseña una disminución importante de las ejecuciones extrajudiciales. Foto Cambio.[/caption]Serias denuncias contra el accionar de integrantes de
Seguridad en Medellín: comunidades barriales dicen qué es lo que quieren
[caption id="attachment_302" align="alignright" width="450"]Pensar la seguridad desde abajo: esa es la propuesta del Observatorio de Seguridad Humana y el libro, es la primera apuesta en ese sentido.[/caption]
Contrario a lo que pudiera pensarse, para los pobladores de los barrios de Medellín que hoy son epicentro de fuertes confrontaciones armadas entre grupos armados ilegales, mayor seguridad no está directamente relacionada con incremento de efectivos de