Inicio Autores Publicaciones por Agencia de Prensa IPC

Agencia de Prensa IPC

1049 MENSAJES 0 Comentarios

Alejandría e Ituango, en Antioquia, con altos niveles de riesgo electoral

[caption id="attachment_426" align="alignright"]Por lo menos 350 observadores harán veeduría al proceso electoral. [/caption]Los municipios de Alejandría, Oriente antioqueño; e Ituango, en la subregión Norte, aparecen como los de mayor riesgo de cara a los comicios parlamentarios del 14 de marzo. Así lo dio a conocer este miércoles 24 de febrero la Misión de Apoyo Electoral (MOE) durante la presentación del Mapa de Riesgo de Anomalías e Irregularidades Electorales 2010 para el departamento.

Misión de Observación Electoral detecta primeras anomalías en Antioquia

[caption id="attachment_426" align="alignright" width="492"]La Misión de Observación Electoral (MOE) cuenta con el apoyo de 350 observadores en Antioquia.[/caption]Una nueva modalidad de trasteo de votos denominada “voto prepago”, sumado a múltiples denuncias sobre compra de líderes sociales para que movilicen a sus comunidades el día de las elecciones, son las principales irregularidades electorales detectadas hasta ahora por la Misión de Observación Electoral (MOE) en Antioquia.

Abogado de Corporación Jurídica Libertad, víctima de amenazas de muerte

[caption id="attachment_422" align="alignright" width="450"]La amenaza contra Góngora Arango se suma a una serie de señalamientos e intimidaciones de los que ha sido víctima esta ONG en los últimos años.[/caption]Las amenazas contra defensores de derechos humanos en Antioquia no se cesan. Recientemente se conoció que asesinos a sueldo pertenecientes a un grupo armado ilegal que opera en el barrio Campo Valdes, nororiente de Medellín, fue contratado para que atente contra la vida del abogado Byron Góngora Arango, directivo de la Corporación Jurídica Libertad, organización no gubernamental que en los últimos años ha visibilizado el flagelo de las ejecuciones extrajudiciales en el departamento.

Impunidad acecha a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales

[caption id="attachment_181" align="alignright" width="480"]Según la Fiscalía, hasta el momento han sido condenados 187 militares por delitos relacionados con ejecuciones extrajudiciales.[/caption]Juan José Giraldo ya comenzó a perder su fe en la justicia colombiana. No es para menos. Lleva poco más de dos años y seis meses esperando que la Fiscalía General de la Nación produzca algún avance en el caso de su hija, Carmen Julia Giraldo, asesinada presuntamente por miembros del Ejército Nacional en confusos hechos ocurridos en agosto de 2007.

Caso Edwin Tapias y Julio Perdomo: denuncias que no fueron escuchadas

[caption id="attachment_299" align="alignright" width="450"]La pregunta que ronda ahjora en la comuna 8 es si con la detencion de Tapias y Perdomo retornará la calma a este sector de la ciudad.[/caption]En audiencia celebrada este 8 de febrero en el Palacio de Justicia de Medellín, los desmovilizados y a su vez ex integrantes de la Corporación Democracia, Edwin Tapias y Julio Perdomo, aceptaron ante el Juez 16 Penal del Circuito con funciones de Garantías, los cargos que le imputa la Fiscalía  por concierto para delinquir, desplazamiento forzado intra-urbano y homicidio, constreñimiento y extorsión.

Medellín, de tumbo en tumbo en materia de seguridad

Las medidas de seguridad adoptadas por las autoridades civiles y militares de Medellín a lo largo del último año no han dejado de ser más que paliativos que alivian momentáneamente el dolor. Como el enfermo terminal que cada día empeora su situación pues los médicos no logran descubrir la razón de sus dolencias, la Administración Municipal da “palos de ciego” ya que no sabe realmente a qué se enfrenta.

 

Estudiantes como informantes: más fuego para un conflicto incontrolable (*)

[caption id="attachment_414" align="alignright" width="450"]La propuesta presidencial ha despertado toda una suerte de críticas provenientes de todos los estamentos.[/caption]La reciente propuesta del presidente Álvaro Uribe Vélez de vincular por lo menos 1.000 jóvenes estudiantes a la Red de Cooperantes para que suministren información eficaz y oportuna que ayude a desarticular las bandas de delincuencia organizada que vienen sembrando el terror en las comunas de Medellín, revive los fantasmas de la Directiva Ministerial 029 de 2005, tristemente recordada por su incidencia en el flagelo de las ejecuciones extrajudiciales. 

Parlamentarios españoles, preocupados por situación de Medellín

[caption id="attachment_412" align="alignright" width="450"]La gira de los parlamentarios incluyó a las ciudades de Bogotá y Cali, donde también dialogaron con organizaciones sociales.[/caption]Sumamente preocupados por el alarmante incremento en los índices de violencia así como por el aumento de las vulneraciones a los derechos humanos de las comunidades más pobres, se mostraron los parlamentarios del Estado español tras si visita a la ciudad de Medellín, que inició el 27 de enero y culminó este jueves 28 del mismo mes.

Parlamentarios españoles hablarán de DD.HH en visita a Medellín

Con el fin de conocer de primera mano la situación de los defensores de derechos humanos así como la delicada situación que viven las comunidades de los barrios periféricos de la ciudad por cuenta del recrudecimiento de la violencia urbana, un grupo de parlamentarios del Estado español estará en Medellín los días 27 y 28 de enero.