Inicio Autores Publicaciones por Agencia de Prensa IPC

Agencia de Prensa IPC

1049 MENSAJES 0 Comentarios

Medidas para enfrentar violencia en Medellín: mediáticas y poco efectivas

[caption id="attachment_302" align="alignright" width="450"]Para el Comité Mnicipal de DD.HH, las recientes medidas tomadas por la Alcaldía de Medellín no atienden las verdaderas problemáticas de violencia de la ciudad.[/caption]Las recientes medidas de seguridad adoptadas por la Alcaldía de Medellín para enfrentar la racha de homicidios que azota a la ciudad tienen más un carácter mediático, que apuntan a generar una “sensación” de seguridad, pero que no atacan directamente las estructuras generadoras de violencia así como sus finanzas o sus redes de operación criminal.

Encapuchados y control territorial agobian a la comuna 8 de Medellín

[caption id="attachment_298" align="alignright" width="450"]Una de las zonas más críticas de Medellín, en materia de segurdidad, lo constituye la parte alta de la comuna 8, centro oriente de la ciudad.[/caption]Miedo es la palabra que más se repite hoy entre los habitantes de la comuna 8 de Medellín. Lo expresan los estudiantes al justificar su inasistencia a las aulas; es la razón principal por la cual los líderes barriales han abandonado procesos comunitarios; y lo sienten los pobladores al transitar, a cualquier hora del día y de la noche, las empinadas y estrechas calles de este sector enclavado en las laderas del cerro Pan de Azúcar.

“No permitiré que trabajo en derechos humanos se debilite”: Personero de...

 

“No permitiré que el trabajo de la Unidad Permanente de Derechos Humanos se debilite”, declaró el Personero de Medellín, Jairo Herrán Vargas, al tratar de cerrar un capítulo de su gestión al frente de esta dependencia de control tras la sacudida política que representó la renuncia de Jorge Ceballos al cargo de Personero Delegado para los Derechos Humanos y Coordinador de esa Unidad.

Personería de Medellín se quedó sin Delegado para los Derechos Humanos

[caption id="attachment_287" align="alignright" width="450"]Oficialmente se conoció que el Personero de Medellín aceptó la renuncia de Jorge Ceballos.[/caption]Las contradicciones políticas y administrativas con el Personero de Medellín, Jairo Herrán Vargas, llevaron a que el Personero Delegado para los Derechos Humanos, Jorge Ceballos, ratificara este lunes su renuncia, presentada desde el pasado 20 de agosto, y solicitara expresamente su aceptación.

HRW teme que se debilite defensa de derechos humanos en Medellín

[caption id="attachment_90" align="alignright" width="400"]José Miguel Vivanco, director del programa para las Américas de HRW, manifestó su preocupación por la situación de derechos humanos de Medellín.[/caption]La preocupación por las presiones que llevaron a renunciar a Jorge Ceballos como Personero Delegado para los Derechos Humanos de la Personería de Medellín, ligada a la convulsionada situación de violencia que vive la ciudad, ya traspasó las fronteras e inquietan en Washington, donde tiene su oficina principal Human Rights Watch (HRW), organización no gubernamental que teme que se debilite el trabajo de defensa de los derechos humanos en la capital antioqueña.

“Hay intereses oscuros que presionan mi renuncia”: Jorge Ceballos

[caption id="attachment_283" align="alignright" width="450"]Desde 2005, cuando inició esta iniciativa piloto en el país, Jorge Ceballos ha estado al frente de ella.[/caption]“Intereses oscuros” de sectores de la ciudad están detrás de la renuncia de Jorge Ceballos, Personero Delegado para los derechos humanos de Medellín. La expresión es del propio funcionario, quien aún no encuentra el origen de las presiones que lo llevaron a tomar esa decisión.

Miedo en Medellín aleja a los estudiantes de las aulas de...

[caption id="attachment_278" align="alignright" width="450"]La violencia que azota a muchos barrios en Medellín está dejando una panorama desolador en las aulas de clase de los colegios de la ciudad.[/caption]Por cuenta de la cruenta guerra que libran bandas armadas ilegales en varias comunas de Medellín, las aulas de clase de muchos colegios se están quedando sin alumnos.

Defensa de la propiedad y orden contrainsurgente en Colombia

La defensa de la propiedad en Colombia se ha constituido en una de las mayores justificaciones para que se haya formado un orden contrainsurgente cuyos dispositivos militares, tanto regulares como irregulares, impusieran el terror a lo largo y ancho del territorio nacional, configurando una sociedad obediente que renuncia a reclamar la transformación social y política del país.

Con intimidaciones, arrancó juicio por masacre en Comunidad de Paz

[caption id="attachment_273" align="alignright" width="450"]Al término de la audiencia preparatoria se definieron los días 14, 15 y 16 de diciembre para el inicio del juicio contra los militares.[/caption]Con intimidaciones, amenazas y presiones comenzó este lunes en Medellín la primera etapa del juicio contra diez miembros del Ejército de Colombia acusados de participar en la masacre de ocho personas de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Antioquia, ocurrida entre el 21 y el 22 de febrero de 2005.