Inicio Autores Publicaciones por Invitado

Invitado

116 MENSAJES 0 Comentarios

No hay voluntad para hacer justicia en casos de violencia sexual...

*Texto publicado en Hacemos Memoria Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2020, 118 mujeres...

Comunicado: Población civil de San José de Apartadó bajo múltiples manipulaciones

Nuevamente nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó acude ante el país y el mundo para dejar constancia de los últimos hechos...

Lo que sucede en Bolivia

Frente a lo sucedido en Bolivia, es evidente que medimos con metros distintos las cosas dependiendo de si es la derecha o...

Comunicado: Una actitud hostil contra un país garante

En comunicado dado a conocer hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores intenta justificar este proceder aduciendo que Cuba tiene una “actitud hostil contra Colombia”. Por...

Comunicado: La Confluencia suspende su participación en el proceso de formulación...

Desde el mes de mayo de este año la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Plataforma Colombiana...

Comunicado: La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas estará tres...

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, firmaron el...

¿El imperio de la Ley?

Alejandro Rincón Gallego, juez segundo de restitución de tierras de Urabá, Antioquia, amenazó con “tirar a la Fiscalía” a María René Murillo, quien compareció...

La extorsión en Medellín, un fenómeno normalizado

Con un grupo de profesores de la Universidad de Antioquia, comunidad académica y miembros del IPC, especialistas en temas de criminología crítica,...

Recuperar la fuerza y la creatividad democrática de Medellín es posible

En sentido estricto, Medellín no necesita un alcalde o alcaldesa, necesita un equipo, una amplia coalición social, política y económica. Aun así, bajo las...

¿Mapas sobre la desaparición forzada en Colombia?

El delito de desaparición forzada fue reconocido por el Estado colombiano solo hasta el año 2000, mediante la Ley 589, la cual tipifica también...