Yeison Camilo García
Piden revisar ley de sometimiento para la criminalidad en el Valle...
Bello es uno de los actuales epicentros de la confrontación entre estructuras criminales. “Pachely”, “los Chatas” y “Los Bellanitas”, entre otras organizaciones armadas, controlan las...
Por fin instalaron el Conpaz de Medellín
Luego de casi un año y medio de su creación, representantes de la institucionalidad local y sectores sociales instalaron por fin el Consejo Territorial...
En Antioquia, agresiones a líderes y defensores de DDHH aumentaron en...
El Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos y el Proceso Social de Garantías presentaron ayer el Informe sobre la situación de las y...
Proponen Conpes para superar crisis por Hidroituango en el Bajo Cauca
Garantizar atención socioeconómica a través de un documento Conpes especial, articulado al Plan Nacional de Desarrollo. Esa fue una de las principales propuestas de...
En Machuca esperan que por fin haya reparación colectiva
La montaña donde inició la tragedia está marcada con una cruz blanca. Desde allá se divisa, por partes, la corriente amarillosa del río Pocuné....
Economía solidaria, alternativa para construir paz territorial en el posacuerdo
La pobreza y desigualdad social persisten como causas del conflicto armado en el país. Ante esto la economía solidaria, desde la perspectiva del cooperativismo,...
Mecanismos de justicia transicional: ¿generan condiciones de impunidad?
“¿Por qué Colombia, que se precia de ser un régimen político democrático, convive con tantas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos?”. A partir...
Extorsión: el “gran negocio” del crimen organizado en Medellín
“Te haré una oferta que no podrás rechazar”. Esta expresión, retomada de la película El Padrino, podría sintetizar el tipo de relación que imponen...
Conpaz de Medellín empezaría a funcionar en diciembre
El próximo 10 de diciembre debería entrar en funcionamiento el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia (Conpaz) de Medellín. Ese fue el compromiso...
Avanza segunda fase de la escuela de sujetos de reparación colectiva...
Dora Cano proviene de Urabá, una subregión antioqueña donde el banano ha sido la principal fuente de ingresos y, a la vez, de concentración...