Inicio Autores Publicaciones por Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes

Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes

657 MENSAJES 0 Comentarios
Periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Candidato a Magister en Ciencia de la Información con Énfasis en Memoria y Sociedad, Escuela Interamericana de Bibliotecología de la UdeA. Coordinador de la Agencia de Prensa IPC entre 2012 y 2018. Actualmente periodista en Hacemos Memoria. Trabajando por esa Colombia excluida y vulnerada, por aquellos que no son escuchados y por la anhelada paz. Aficionado a la literatura, al rock, a las huertas y a las buenas películas.

Candidatos a la Alcaldía de Medellín debatirán sobre víctimas, paz y...

Los candidatos a la Alcaldía de Medellín participarán este jueves 6 de agosto de 2015 en el foro “Equidad, víctimas y paz territorial en los planes de gobierno municipal”, organizado por la Mesa Voces de Paz. El evento, tendrá lugar en el Museo Casa de la Memoria de Medellín a las 10:00 a.m.

Ordenan restitución a familias que reclamaban predios en la hacienda Monteverde...

 

En la hacienda Monteverde, donde se ordenó la restitución a cuatro familias, ejércitos privados han agredido a los reclamantes en varias ocasiones.

Cuatro familias de la vereda Los Cedros del corregimiento Belén de Bajirá, municipio de Mutatá en el Urabá Antioqueño, fueron beneficiadas con un fallo de restitución que ordena la devolución de tierras que estaban en manos de la empresa Todo Tiempo S.A. del empresario Luis Fabio Moreno Ruiz, dueño de la hacienda Monteverde.

Si dice la verdad, “Don Berna” tendría otra oportunidad

“Todavía tiene la posibilidad de reconocer hechos ante esta Sala, sin que en principio tenga implicaciones, porque todavía tiene la oportunidad de reconocer la verdad. Es decir, toda persona tiene una segunda oportunidad.” De esta manera el magistrado de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, Rubén Darío Pinilla Cogollo, instó al ex jefe paramilitar “Don Berna” a contribuir con la verdad que tanto reclaman las víctimas.

En otras palabras: aquello que el postulado no precisó o no confesó en las versiones libres, puede ser reconocido en esta etapa de juzgamiento ante los magistrados.

Esta aclaración se dio el miércoles 29 de julio en desarrollo de la audiencia concentrada de formulación y legalización de cargos al postulado Diego Fernando Murillo Bejarano, alias “Don Berna”, por los casos que la Fiscalía General de la Nación ha considerado de connotación y priorizados.

Con esta segunda oportunidad, las víctimas esperan que el ex comandante del Bloque Cacique Nutibara, quien además fungió como inspector general de las Autodefensas Unidas de Colombia y como comandante de los bloques Héroes de Tolová y Héroes de Granada, confiese plenamente sus delitos y diga quiénes fueron las personas o sectores económicos, políticos y de la Fuerza Pública que estuvieron detrás del paramilitarismo.

¿Podremos encontrarlos? Foto reportaje

¿Estarán allí? ¿Cuántos habrá? ¿Cómo estarán? ¿Podremos encontarlos? ¿Cuánto tardará? Con más incertidumbres que certezas, con más nostalgia que alegría, pero con mucha esperanza, comienza la búsqueda de personas desaparecidas en las escombreras de la Comuna 13, occidente de Medellín. Este lunes 27 de julio de 2015 las víctimas realizaron un acto simbólico para dar inicio al proceso.

Por fin comenzarán las excavaciones en La Escombrera

En la arenera de la empresa El Condor comenzarán las labores de búsqueda. Foto: Sandra Sebastian

Después de trece años de lucha, las víctimas que buscan a sus familiares desaparecidos en las escombreras de la Comuna 13 de Medellín por fin verán comenzar las excavaciones en el terreno, donde se estima que hay entre 80 y 90 personas sepultadas por diferentes actores armados.

Tres candidatos a la Gobernación de Antioquia firmaron compromiso público por...

 

  

De izquierda a derecha, Federico Restrepo, Olmedo López y Eva Inés Sánchez firmando el compromiso Construir la paz desde los territorios.

Los candidatos a la Gobernación de Antioquia: Federico Restrepo, Olmedo López Martínez y Eva Inés Sánchez, firmaron este viernes 17 de julio de 2015 un compromiso público al cierre del foro “Víctimas y paz territorial en los planes de gobierno departamental”. El gran ausente fue el aspirante Luis Pérez Gutiérrez quien no asistió al evento.

Inició elaboración de un ¡Basta Ya! para Medellín

En Medellín hay 375.000 personas registradas como víctimas en el Registro Único de Víctimas. En la ciudad han confluido distintos actores del conflicto armado colombiano y han ocurrido múltiples formas de violencia.

Con la conformación de un grupo de investigadores de la Corporación Región, la Universidad de Antioquia y la Universidad Eafit, inició el proyecto Medellín ¡Basta Ya!, presentado el viernes 10 de julio de 2015 en el Museo Casa de la Memoria.

La política o el derecho: tensiones de la justicia transicional

¿Deberían los ex guerrilleros ir a la cárcel o podrían enfrentar otro tipo de sanción? ¿Es más importante la justicia o la paz? ¿Los militares que cometieron crímenes graves deben tener mayor o menor castigo que los guerrilleros? Preguntas como estas son las que deberá resolver el modelo de justicia transicional que se defina en Colombia en medio del proceso de paz con la guerrilla de las FARC.

Defensoría denunció desplazamiento masivo de indígenas en Urrao

360 indígenas de la etnia Emberá Katío provenientes de los resguardos Majoré y Valle de Perdida, en límites con el departamento del Chocó, se desplazaron hasta una institución educativa en zona rural de Urrao, suroeste de Antioquia, debido a la presencia de la guerrilla de las FARC en sus territorios.

Medellín tendrá II cumbre de poesía por la paz y la...

  Los enemigos son amigos a veces y el vigor del caballo resalta el valor del jinete –los soldados muertos...