Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes
Continúan amenazas y agresiones contra Ríos Vivos en Antioquia
Nuevas amenazas contra varios de sus líderes denunció en Antioquia el movimiento colombiano en defensa del territorio y de los afectados por represas: Ríos Vivos, el cual se opone a varios proyectos mega mineros y energéticos en el departamento.
En un comunicado de prensa, Ríos Vivos denunció que este ha sido un semestre de amenazas y agresiones para los líderes del movimiento en Antioquia, principalmente en las subregiones de Occidente y Norte del departamento, donde ese colectivo desarrolla movilizaciones de oposición a la construcción de las represas Hidroituango y Espíritu Santo.
En Medellín habrá audiencia pública por el derecho a la protesta
Ante los 142 casos de agresiones durante el paro agrario y popular, 2013 – 2014, y los más de 149 casos de criminalización de la protesta en Antioquia, 2013 – 2014, dos organizaciones sociales de Antioquia convocaron a una audiencia pública para exigir garantías sobre el derecho a la protesta social.
La audiencia denominada “Criminalización de la protesta y límites de la Fuerza Pública”, se realizará el miércoles 9 de julio en el Museo Casa de la Memoria en Medellín (Calle 51 #36-66 barrio Boston), de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde.
ONG CORPADES denuncia nuevas amenazas en su contra
La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (CORPADES) dio a conocer nuevas amenazas de muerte en contra de varios integrantes de esa organización social de la ciudad de Medellín.
La ONG atribuye estas intimidaciones a las investigaciones que viene realizando esa corporación sobre la relación de algunos agentes del Estado con el crimen organizado en la capital antioqueña.
ASOGRAS denuncia atentado contra uno de sus líderes
César Augusto Tamayo, presidente de Asogras, víctima del atentado
La Asociación Campesina de Santander (ASOGRAS), denunció que el presidente de esa organización y defensor de derechos humanos, César Augusto Tamayo, fue víctima de un atentado a bala contra su vida el pasado 26 de junio de 2014.
Los hechos habrían ocurrido hacia las 7:30 p.m. en la vereda Doradas del municipio Sabana de Torres. De acuerdo con la denuncia de la asociación, César Augusto Tamayo se dirigía hacia la finca Palmira, propiedad de su familia, cuando integrantes de un grupo armado ilegal le dispararon en varias oportunidades.
Primer foro contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en...
El próximo 28 de julio se realizará en Medellín el primer foro municipal de prevención contra el reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes.
Este evento denominado “Las voces de los niños, niñas y adolescentes piden entornos seguros contra el reclutamiento y la utilización” tendrá lugar en el Teatro Lido (Cra. 48 Nº 54 – 20), centro de la ciudad, entre 8:30 a.m. y las 4:30 p.m.
¿De qué parte está la Fiscalía en el proceso a “Don...
Esta pregunta queda luego de escuchar la respuesta de dos magistrados de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, ante la recusación de la Fiscalía para que se declararan impedidos en el proceso contra el ex jefe paramilitar, Diego Fernando Murillo Bejarano, alias “Don Berna”. Pareciera que hay un intento por sacar a estos jueces simplemente porque cumplen su deber con total empeño por la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición; lo que incluye saber quiénes fueron los autores intelectuales del paramilitarismo, indagando por políticos, empresarios y militares del país que aún hoy permanecen en la impunidad.
La recusación de la Fiscalía fue “sesgada, parcializada y subjetiva, y no busca la objetividad, ni un juicio justo, sino separar a los magistrados que estima contrarios a los intereses del postulado y a sus propios intereses”, afirmaron en su respuesta María Consuelo Rincón y Rubén Darío Pinilla Cogollo, quienes conforman la sala mayoritaria. También señalaron que hubo temeridad y mala fe, e incluso un propósito doloso.
Se reanuda audiencia a alias Berna. Magistrados resolverán recusación en su...
El próximo 9 de junio, a las 8:00 de la mañana, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín reanudará la audiencia al ex jefe paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna. En esta diligencia la sala mayoritaria resolverá la recusación hizo el Fiscal 45 de la Unidad Nacional de Justicia y Paz, contra de dos de los tres magistrados de la sala, argumentando su presunto para pronunciarse sobre este proceso.
En Rionegro expresaron inconformidades con el Túnel Aburrá Oriente
En Medellín se conformó mesa para defender lo público
La intención de vender acciones de la empresa estatal Isagén, la fusión de la empresa pública UNE con la multinacional Millicom y el aparente proceso de privatización de Empresas Varias de Medellín bajo la figura de renting, llevaron a un grupo de ciudadanos, líderes políticos y organizaciones sociales a conformar una mesa por la defensa de lo público.
La Mesa Pública de Medellín pretende evitar que las políticas privatizadoras de los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal, continúen vendiendo empresas rentables del Estado para entregárselas a sectores privados.