Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes
Cierre del GIDH por temor de atentado
Comunicado GIDH-. Medellín, mayo 24 de 2013.
El centro cultural de Moravia está de cumpleaños
Foto: Fundación Rogelio Salmona
En medio de flautas, saxofones y clarinetes; tortas, pasa bocas y cócteles; risas, aplausos y brindis; se celebró el cumpleaños número cinco del Centro Cultural de Moravia, norte de Medellín. Niños, jóvenes, adultos, vecinos y líderes comunitarios; fueron los invitados y a la vez los anfitriones. La alegría irradiaba del rostro de todos, era el aniversario de un sueño hecho realidad.
Posible criminalización de las FARC sería un riesgo para la paz
Diálogos en La Habana, foto: Ómar Nieto
La posible fragmentación o criminalización de la guerrilla de las FARC, a raíz de sus nexos con las BACRIM y el narcotráfico, sería un riesgo para el éxito del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y ese grupo subversivo. De esa forma lo planteó un estudio de la Fundación InSight Crime, dedicada a la investigación y análisis sobre crimen organizado en América Latina y el Caribe.
Continúan los desplazamientos en San Cristóbal
Al desplazamiento de 76 familias registrado desde el pasado domingo 5 de mayo en la vereda La Loma de San Cristóbal, se suma ahora la salida de 17 familias del sector San Gabriel de ese mismo corregimiento del occidente de Medellín. Este nuevo éxodo comenzó el miércoles 15 de mayo y, al igual que el anterior, se originó por amenazas de combos de la zona.
Universitarios y líderes de Itagüí se formarán en desarrollo y participación
Con el apoyo de la Universidad de Barcelona, comenzará a dictarse en Itagüí el curso virtual Educación, Desarrollo y Participación, cuyo objetivo central es fortalecer capacidades en actores políticos, ligados al desarrollo de ese municipio del sur del Valle de Aburrá. El proceso de formación iniciará el 27 de mayo e irá hasta mediados de julio.
En total serán 40 alumnos de Itagüí entre universitarios, líderes y lideresas sociales, empleados públicos y concejales. Igualmente habrá 10 educandos de España, desde estudiantes de la Universidad de Barcelona hasta profesionales en los ámbitos de Derechos Humanos, Desarrollo y Economía Solidaria.
El ex congresista César Pérez fue condenado a 30 años de...
Foto: El Tiempo
La Corte Suprema de Justicia condenó a 30 años de prisión al ex congresista del partido Liberal, César Pérez García, al hallarlo responsable de la masacre de 43 personas ocurrida en 1988 en el municipio de Segovia, nordeste de Antioquia.
No podrán frenar una sociedad que quiere avanzar en firme hacia...
Instituto Popular de Capacitación IPC
Comunicado
14/mayo/2013
Protocolo abrirá canales de participación para las víctimas
Después de 26 reuniones regionales, 2 encuentros nacionales y 2 debates en el Congreso de la República, finamente hoy sería firmada la resolución de Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas. Ver protocolo en versión PDF
Dicho protocolo, fijará los lineamientos bajo los cuales se realizará la participación de las víctimas en la formulación, implementación y seguimiento de la política pública de atención y reparación integral, como lo dispuso la Ley 1448 de 2011 –Ley de Víctimas y Restitución de Tierras-.
En entrevista con la agencia de prensa del IPC, Gabriel Bustamante, subdirector de Participación de la Unidad Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, habló sobre la firma del protocolo y sobre su importancia para la participación efectiva.
Hoy sería firmado el protocolo de participación de las víctimas
Hoy, en el transcurso del día, la Unidad Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas firmaría el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas, tras cumplir el último ciclo de discusión, construcción y ajustes de la propuesta final, que culminó con el debate en el Congreso de la República, el pasado miércoles 8 de mayo.
La resolución de protocolo sería firmada por la directora de la Unidad Nacional de Víctimas, Paula Gaviria, tras lo cual se iniciaría un periodo de socialización por todo el país, con el objetivo principal de dejar claridad sobre la forma en que serán elegidos los representantes de las víctimas.
El anuncio fue hecho el subdirector de Participación de la Unidad Nacional de Víctimas, Gabriel Bustamante, en entrevista con la agencia de prensa del IPC, donde el funcionario explicó algunas de las bondades de este protocolo y la forma como se conformarán los espacios de participación de las víctimas; basados en la representación por hecho victimizante y en el enfoque diferencial.
Asegurados funcionarios del INCODER por titulación irregular de baldíos en Antioquia
Por su presunta participación en titulaciones irregulares de predios baldíos en el departamento de Antioquia, un particular y cinco funcionarios del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER), recibieron medida de aseguramiento con detención domiciliaria.
La investigación se inició luego de que el propio INCODER denunciara una serie de irregularidades en varios expedientes de titulación de baldíos, tramitados por la territorial de Antioquia durante los años 2007 a 2011. El proceso involucraría a particulares solicitantes, funcionarios y contratistas de ese instituto.