Inicio Autores Publicaciones por Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes

Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes

657 MENSAJES 0 Comentarios
Periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Candidato a Magister en Ciencia de la Información con Énfasis en Memoria y Sociedad, Escuela Interamericana de Bibliotecología de la UdeA. Coordinador de la Agencia de Prensa IPC entre 2012 y 2018. Actualmente periodista en Hacemos Memoria. Trabajando por esa Colombia excluida y vulnerada, por aquellos que no son escuchados y por la anhelada paz. Aficionado a la literatura, al rock, a las huertas y a las buenas películas.

Jóvenes construyen agenda juvenil con enfoque de derechos humanos

  Jóvenes de Antioquia y de otras regiones de Colombia se reunirán en Medellín para analizar la política pública juvenil y construir conjuntamente...

La paz y las regiones

Editorial por José Girón Sierra

Socio del Instituto Popular de Capacitación

La afirmación de que la paz en Colombia se viste de los colores de las regiones, es completamente cierta. La realidad es elocuente: los imaginarios que al respecto se tienen en Caloto, Medellín, Yopal, Bogotá o el Catatumbo, no son los mismos.

Una crisis que no da espera

Editorial de José Girón Sierra
Socio del Instituto Popular de Capacitación

Más en espacios privados que públicos, se ha venido ventilando  la crisis de sostenibilidad por la cual atraviesa ya hace varios años el sector social y de manera más específica las organizaciones no gubernamentales.  Esta crisis, que ya está llegando a niveles irreversibles, amenaza con afectar buena parte del tejido social que costó muchos esfuerzos construir, hace ya más de treinta años,  sin que esto, por lo menos hasta ahora, suscite la reacción ni de ciudadanos(as) ni de gobernantes.

El IPC apoya e invita la marcha por las víctimas en...

    Como integrante de la Alianza Colombia sin Heridas, el Instituto Popular de Capacitación apoya e invita a la marcha por la reparación y la...

Víctimas reclaman condiciones y garantías necesarias para su participación efectiva en...

Hasta el 15 de enero de 2013 se dieron plazo las organizaciones de víctimas (OV) y las Organizaciones Defensoras de Víctimas (OVD) de Medellín, para hacerle observaciones al Protocolo de Participación propuesto por la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas – UARIV. El debate radica en la discusión de dos propuestas.

Medellín discute protocolo de participación de víctimas

Cerca de 100 personas participan hoy en Medellín en el taller de discusión sobre el Protocolo de Participación de Víctimas, realizado en la Casa María Inmaculada en el centro de la ciudad. El ejercicio busca definir las condiciones y garantías para que las víctimas participen en el diseño e implementación de la política pública de reparación integral.

Jóvenes memorias de un conflicto antiguo II

“Memoria: es algo que a uno no se le borra tan fácil de la mente, porque eso le dio a uno un cambio de vida muy grande. Donde no hubiera sido por eso la vida de uno fuera diferente, uno hubiera sufrido menos y tendría mejores condiciones.”

YH, joven del Urabá Antioqueño

Jóvenes memorias de un conflicto antiguo

“La guerra me robó alegría y niñez, pero no los deseos de seguir adelante”

Erika Milena Vallejo,  joven del Oriente Antioqueño 

ONG´s piden informe de DH a la Personería de Medellín

 Medellín, noviembre 26 de 2012

 
 
Doctor
RODRIGO ARDILA VARGAS
Personero Municipal
Ciudad.
 
 
Asunto: Rendición Informes sobre la situación de los Derechos Humanos en la ciudad de Medellín