Inicio Derechos Humanos Continúan amenazas y agresiones contra Ríos Vivos en Antioquia

Continúan amenazas y agresiones contra Ríos Vivos en Antioquia

-

Nuevas amenazas contra varios de sus líderes denunció en Antioquia el movimiento colombiano en defensa del territorio y de los afectados por represas: Ríos Vivos, el cual se opone a varios proyectos mega mineros y energéticos en el departamento.

En un comunicado de prensa, Ríos Vivos denunció que este ha sido un semestre de amenazas y agresiones para los líderes del movimiento en Antioquia, principalmente en las subregiones de Occidente y Norte del departamento, donde ese colectivo desarrolla movilizaciones de oposición a la construcción de las represas Hidroituango y Espíritu Santo.

La información de la organización da cuenta de 12 líderes y lideresas amenazados hasta ahora. Las intimidaciones más recientes habrían ocurrido en el municipio de Briceño, contra José Orlando González Herrón, y en Peque contra una menor de 14 años de edad, hija de una lideresa de Ríos Vivos.

De acuerdo con la denuncia de la organización ambientalista y defensora de derechos humanos, “la Unidad Nacional de Protección y el Ministerio del Interior no han logrado realizar el Plan de Prevención y Protección establecido para el Movimiento después del asesinato del líder Nelson Giraldo en el año 2013.”

Nelson Giraldo Posada fue asesinado el 17 de septiembre de 2013 en el municipio de Ituango, en un sector conocido como Sardinas.[1] El cuerpo del líder social fue encontrado a orillas del río Cauca degollado y con dos impactos de bala en el pecho y las piernas. Asesinado líder del movimiento Ríos Vivos en Antioquia

Ante este antecedente y las reiteradas amenazas, el movimiento Ríos Vivos hace un llamado a la Unidad Nacional de Protección y al Ministerio del Interior para que implementen las medidas de protección para los 12 líderes y lideresas de Antioquia que tendrían situación de riesgo extraordinaria.

Igualmente piden que se investigue y se castigue a los responsables materiales e intelectuales de las agresiones cometidas contra ese colectivo.


Leer comunicado de Ríos Vivos

 

Información relacionada:

 


[1] Nelson Giraldo Posada, quien al momento de su muerte tenía 31 años de edad, fue uno de los líderes de la movilización de 50 familias del Norte de Antioquia que, ante la delicada situación de orden público en su territorio y en protesta por los impactos del proyecto Hidroituango, se desplazaron hasta Medellín y se albergaron en el coliseo deportivo de la Universidad de Antioquia durante el segundo semestre de 2013. Su homicidio ocurrió durante este periodo de desplazamiento. Iniciará retorno de desplazados de Hidroituango, refugiados en la UdeA

Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes
Periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Candidato a Magister en Ciencia de la Información con Énfasis en Memoria y Sociedad, Escuela Interamericana de Bibliotecología de la UdeA. Coordinador de la Agencia de Prensa IPC entre 2012 y 2018. Actualmente periodista en Hacemos Memoria. Trabajando por esa Colombia excluida y vulnerada, por aquellos que no son escuchados y por la anhelada paz. Aficionado a la literatura, al rock, a las huertas y a las buenas películas.