Inicio Derechos Humanos Defensoría reveló que 93 comunicadores han denunciado riesgo

Defensoría reveló que 93 comunicadores han denunciado riesgo

-

Foto cortesía Defensoría del Pueblo

Preocupado se mostró el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, por los 93 casos de riesgo denunciados por comunicadores sociales en lo corrido del año en Colombia. De acuerdo con las cifras de la Defensoría, habría un incremento 51 casos en comparación con igual periodo de 2013.

Las declaraciones del Defensor fueron entregadas en la ciudad de Montería, luego de una reunión con representantes de víctimas en el departamento de Córdoba y previo al Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria por la Justicia y la Democracia, convocado por la Corte Suprema de Justicia.

Según Jorge Armando Otálora, de los 93 casos de riesgo de comunicadores, estudiados este año, 56 han sido catalogados como extraordinarios y 37 como ordinarios. “Nos preocupa porque en comparación con el año anterior se estudiaron 42 casos en ese escenario, según la información que recibe a Defensoría.”

Estas declaraciones se conocen luego del asesinato en Tarazá del periodista Luis Carlos Cervantes, director de la emisora la Morena FM, a quien el 24 de julio de 2014 la Unidad Nacional de Protección le retiró su esquema de seguridad. Cervantes recibía amenazas desde 2009.

Las regiones más complicadas, Bogotá, Valle del Cauca, Arauca y Antioquia. Igualmente hay otras regiones como Magdalena donde el año pasado recibimos algunas denuncias de comunicadores.

Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes
Periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Candidato a Magister en Ciencia de la Información con Énfasis en Memoria y Sociedad, Escuela Interamericana de Bibliotecología de la UdeA. Coordinador de la Agencia de Prensa IPC entre 2012 y 2018. Actualmente periodista en Hacemos Memoria. Trabajando por esa Colombia excluida y vulnerada, por aquellos que no son escuchados y por la anhelada paz. Aficionado a la literatura, al rock, a las huertas y a las buenas películas.