Inicio Democracia Página 45

Democracia

La paz sigue marcando agenda en Antioquia

  

Dos eventos distintos se realizarán este fin de semana en Antioquia, en torno al proceso de paz que adelantan el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, en La Habana, Cuba. La agenda está compuesta por las Mesas Regionales de Paz, los días 9 y 10 de mayo, y por el Foro Ecuménico Regional por la Paz, el sábado 11 de mayo. Ambas jornadas recogerán propuestas de la sociedad civil.

Resistencias diversas ante agresiones de género en la comuna 8

“Nos están mariquiando el parche, cacorros” fueron las palabras que escucharon Lui[i] y su compañero poco antes de ser golpeados por un grupo de jóvenes en inmediaciones del Parque Biblioteca León de Greiff en La Ladera, comuna 8 de Medellín. En este sector las agresiones a miembros de la población LGBTI se han vuelto recurrentes; hasta ahora son cinco los casos registrados por el Colectivo Conexión Diversa, entre octubre de 2012 y abril de 2013.

Los verdaderos límites para la participación efectiva de las víctimas

 

 

 Editorial por: Mónica Cecilia Rojas

 Responsable del tema de promoción y acceso de los derechos de las víctimas en el Instituto Popular de Capacitación

 Son varias las situaciones que limitan la participación efectiva de las víctimas, superarlas requerirá ajustes del Gobierno a    la implementación de la Ley 1448,  a continuación se abordan algunos de esos limitantes:

No se han logrado implementar garantías claras y adecuadas de protección y seguridad para que las víctimas puedan reclamar sus derechos y acceder efectivamente a ellos, en medio de la continuidad del conflicto armado, el Gobierno nacional no logra ofrecer e implementar efectivamente las medidas de prevención y protección a las víctimas, a sus organizaciones y a las organizaciones defensoras de derechos humanos. Poco se avanza en investigación y sanción a los grupos armados que comenten estos crímenes y la violación generalizada de los derechos humanos.

Primero de mayo: marcha por el trabajo y por la paz

Foto: El Colombiano

En el Parque Obrero del barrio Boston, centro de Medellín, comenzará la tradicional marcha del primero de mayo: Día Internacional del Trabajo. La movilización empezará a las 9 de la mañana y tendrá como punto de llegada el Parque de las Luces. La jornada exigirá mejores condiciones de empleo para los trabajadores colombianos y enviará un mensaje de respaldo al proceso de paz.

En mayo estaría firmado el protocolo de participación de las víctimas

Foto: Unidad de Víctimas

Para el mes de mayo espera la Subdirección de Participación de la Unidad Nacional de Atención y Reparación a Víctimas, esté firmado el protocolo de participación efectiva de las víctimas. Ese mismo mes habría un periodo de socialización y a mediados de junio estarían instaladas las mesas municipales, departamentales y nacional de participación.

El ambicioso cronograma fue dado a conocer por el subdirector de Participación de la Unidad Nacional de Víctimas, Gabriel Bustamante, quien en entrevista con la agencia de prensa del IPC, manifestó que el gran reto del protocolo “es ofrecer resultados reales” a las víctimas, partiendo de la concertación de política pública. Leer entrevista ¿Aún con intentos de sabotaje habría protocolo de participación?

¿Habrá protocolo de participación en mayo?

 

Foto: Kienyke

Para cerrar el ciclo de entrevistas sobre ¿Qué pasa con el protocolo de participación de las víctimas? La agencia de prensa del IPC entrevistó al Subdirector de Participación de la Unidad Nacional de Víctimas, Gabriel Bustamante, quien resolvió algunas de las inquietudes planteadas hasta ahora.

Sector LGBT de Antioquia construirá “Agenda por la vida y la...

Foto: Medellín Cultura

Con el interés de presentar sus propuestas de agenda para un eventual escenario de pos conflicto y reconciliación, el sector de Lesbianas, Gay´s, Bisexuales y Transexuales (LGBT) de Antioquia, realizará eventos académicos y culturales como preámbulo a la Sexta Marcha por la Vida y la Diversidad Sexual, a realizarse el próximo 30 de junio.

Building lasting post-conflict peace

Some of the main conclusions reached in the “Antioquia talks with Havana”  panel discussion held in Medellín on April 8th included committing to the peace process based on victim recognition and reparations and ending the conflict to ensure it does not happen again. Other main conclusions were to enable real political participation of all social groups and to seek to build a more inclusive and equitable society.

Juan Fernando Cristo, Senator and Guillermo Rivera, Member of the House of Representatives, were event speakers who centered their messages on the need to support the victims in the process of truth, justice, reparation and avoiding repetition. The speakers focused on inviting society to mobilize this Tuesday, April 9th, in support of the victims and the peace process.

¿Intereses por incentivos económicos obstaculizan protocolo de participación?

“El debate debe ser sobre la tragedia humanitaria del país, no sobre incentivos económicos a víctimas” Con este reclamo, la presidenta de la Asociación Tierra y Vida, Carmen Palencia, llamó la atención sobre algunas discusiones, de temas superficiales según ella, que han desviado los debates de fondo en la construcción del protocolo de participación de las víctimas.

La aseveración de esta líder fue hecha en el Congreso de la República durante la sesión especial de la Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas, realizada el 24 de abril de 2013. Carmen, quien afirmó que ya fue amenazada por plantear sus críticas, fue entrevistada por la agencia de prensa del IPC para esta tercera entrega de ¿Qué pasa con el protocolo de participación de las víctimas?