Inicio Democracia Página 51

Democracia

En Itagüí la falta de alcalde preocupa y despierta suspicacias

Políticos y ciudadanos exigen al Gobernador de Antioquia que tome una decisión sobre el reemplazo, la cual se ha dilatado durante más de un mes.

Desplazamiento y zonas vetadas marcan campaña electoral

La Misión de Observación Electoral solicitó a las autoridades estar atentas a las próximas tres semanas de proselitismo en Medellín.

Campesinos, con propuestas claras para los candidatos

Luego de cinco meses de debates, organizaciones sociales de los 23 municipios del oriente antioqueño presentaron sus propuestas a los aspirantes a la Gobernación, alcaldías y concejos de la región.

En Oriente antioqueño, propuesta de provincia toma fuerza

  •  Promotores de la propuesta esperan medir en las urnas su favorabilidad
  • Pedirán al Consejo Nacional Electoral que autorice realización de consulta

[caption id="attachment_649" align="alignright"]El propósito primordial del proyecto es que sean los propios habitantes de la región los que asuman la responsabilidad de construir su modelo de desarrollo y contar con las herramientas para ello. [/caption]Si el Consejo Nacional Electoral (CNE) responde afirmativamente una petición hecha por las organizaciones y movimientos sociales que integran la Asamblea Provincial del Oriente Antioqueño, los habitantes de esta subregión que acudan a las urnas en las próximas elecciones del 30 de octubre, donde se elegirán gobernador, alcaldes, ediles y diputados, recibirán una papeleta adicional.

Oriente antioqueño sueña con convertirse en provincia

  • Varias ONG, líderes sociales y académicos vienen trabajando en esta propuesta
  • Se espera que para los próximos comicios se pueda contar con la Papeleta Provincia

[caption id="attachment_433" align="alignright" width="500"]Por ahora, la propuesta cuenta con el respaldo de importantes sectores sociales del Oriente antioqueño.[/caption]Con el objetivo de presentar en sociedad la propuesta del “Voto por la Papeleta Provincia Oriente Antioqueño”, un grupo de organizaciones sociales, líderes y académicos de la región realizarán este miércoles 1 de junio un encuentro en la Hostería Marinilla, desde las 9:00 de la mañana. Allí, los participantes expondrán las motivaciones, argumentaciones y razones históricas que sustentan esta idea sin precedentes en el departamento: elevar al Oriente antioqueño a la categoría de provincia.

Problemas de seguridad urbana requieren políticas metropolitanas

  • Frente a un problema en común como la seguridad, integralidad en políticas
  • Así lo expresaron asistentes al Encuentro Metropolitano de Seguridad

Sólo mediante el diseño de políticas públicas de largo plazo, que logren vincular a cada uno de los municipios del Valle de Aburrá y que aborden las causas estructurales generadoras de violencia, se podrá combatir de manera efectiva uno de los más grandes retos, hoy por hoy, en materia de gobernabilidad para esta subregión: la seguridad y la convivencia.  

Ciudadanía y Municipalidad intercambiarán posturas frente a la seguridad

  • Sociedad civil y Administración Municipal expondrán sus enfoques frente al tema
  • Secretaría de Gobierno aprovechará el encuentro para presentar el “Libro Blanco”

[caption id="attachment_684" align="alignright"]Durante el encuentro se intercambiarán posturas, enfoques y líneas de trabajo sobre el tema de seguridad.[/caption]Con el objetivo de avanzar en la construcción colectiva de una política de seguridad y convivencia para Medellín, el Instituto Popular de Capacitación (IPC), la Corporación Nuevo Arco Iris y la Secretaría de Gobierno Municipal realizarán este jueves 5 de mayo el evento: “Políticas de seguridad y convivencia: propuestas y retos”.

Habitantes de Itagüí hicieron sentir todas sus inconformidades

  •  La convocatoria al paro cívico contó con un amplio respaldo ciudadano
  • De no haber respuestas efectivas, podrían darse  nuevas manifestaciones

[caption id="attachment_670" align="alignright" width="450"]La respuesta de los itagüiseños a la convocatoria fue masiva. La protesta transcurrió de manera pacífica. Foto: Edwin Ciro.[/caption]

Por los menos unas ocho mil personas se concentraron este miércoles 23 de marzo en el Parque Principal de Itagüí para exigirle a la Administración Municipal suspender el cobro de Impuesto Predial (que registró alzas desmedidas de hasta de 400%), revisar el avalúo catastral por parte de la Gobernación de Antioquia y disminuir el valor del “milaje” por parte del Concejo Municipal.

Paro cívico en Itagüí: inconformidad ciudadana que parece tocar fondo

  •    Desde la Iglesia Católica hasta organizaciones culturales participarán en la protesta
  •   Impuesto predial, huecos en calles, inseguridad: entre motivos de la gente para marchar

[caption id="attachment_537" align="alignright" width="450"]A partir de las 12:00 del día, cientos de manifestantes saldrán desde diversos puntos del municipio para protestar por el incremento del Impuesto Predial.[/caption]

En Itagüí, sur del Valle de Aburrá, el ambiente comienza a caldearse a pocas horas de una jornada de protesta sin precedentes en la historia reciente de esta localidad. Así, mientras en las calles, avenidas y parques se pueden observar cientos de carteles invitando al paro cívico que tendrá el próximo 23 de marzo, en los barrios han comenzado a circular pasquines desacreditando la movilización popular.

Personería de Medellín: molesta por cuestionamientos de la Alcaldía

  •  Personero municipal fue señalado por el Alcalde de Medellín de participar en política
  • Existe preocupación al interior de la entidad por debilitamiento de la Updh

[caption id="attachment_148" align="alignright"]La Personería de Medellín solicitó a la Procuraduría Regional abrir una investigación disciplinaria contra Jairo Herrán por presunta participación en política.[/caption]En Medellín, los cuestionamientos de la Alcaldía Municipal frente a la labor que desarrolla la Personería en defensa de los derechos humanos no cesan y, lo preocupante, es que ya comienzan a generar malestares e incomodidades entre los funcionarios de esta agencia del Ministerio Público.