Informes Especiales

Ciudadela Nuevo Occidente: albergue de sueños y dificultades

Desde su nuevo apartamento, Carlos Manuel Loaiza puede divisar, a la distancia, el barrio en el que vivió por más de 11 años: Moravia....

En Moravia, intervención integral divide opiniones

Estela Franco es consciente que a más tardar en diciembre de este año, ella y su familia deberán desalojar el sector en el que han vivido los últimos 35 años: el morro de basuras de Moravia. Lo más probable es que sea reasentada en el conjunto de urbanizaciones de interés social que construye actualmente la administración municipal en el sector Pajarito, zona de expansión de Medellín que lleva por nombre Ciudadela Nuevo Occidente.

Posible desalojo masivo de campesinos genera preocupación en Sonsón

Una orden de desalojo emitida el pasado 24 de febrero por la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) podría generar un desplazamiento masivo en el corregimiento La Danta, territorio del municipio de Sonsón que limita con la localidad de Puerto Triunfo, Magdalena Medio antioqueño.

Indígenas del Alto Andágueda: entre abandonos y deterioro social

[caption id="attachment_16" align="alignright" width="400"]Actualmente se registra un éxodo de indígenas emberá que residen en el Alto ándegueda. El motivo: la difícil situación social. [/caption] De no llevarse a cabo una efectiva intervención por parte del Estado colombiano a la región del Alto Andágueda, en límites entre los departamentos de Chocó y Risaralda, continuará el éxodo de indígenas a municipios del suroeste antioqueño empeorando así la situación social que se vive en varias localidades de esta subregión del departamento.

 

Construcción de colegio en La Sierra revela presiones de desmovilizados

Corporaciones sin ánimo de lucro conformadas en Medellín por reinsertados de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) se habrían apropiado de manera ilegal de recursos públicos destinados a obras civiles para fortalecer actividades ilegales.

Las casas de vicio: botín oculto de la guerra entre “narcos”

En la disputa armada que sostienen Daniel Rendón Herrera, alias don Mario, y la llamada Oficina de Envigado, la cual ha desatado una nueva ola de criminalidad en Medellín, no sólo está en juego el control por rutas claves en el negocio del narcotráfico y la hegemonía sobre las bandas delincuenciales de varios municipios del Valle de Aburrá.