Pesadilla de víctima de trata de personas de Medellín aún no...
[caption id="attachment_380" align="alignright" width="450"]Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Colombia es uno de los países más afectados por el flagelo de la trata de personas.[/caption]Diana siempre se ha considerado una buena creyente de Dios. Por eso no deja de agradecerle al “Todopoderoso” el haberla rescatado de las garras de los “tratantes”, palabra con la que las autoridades designan a quienes integran las redes de trata de personas, las mismas que por poco le ocasionan la muerte en un país ajeno.
“La CPI tendrá que esperar que avance la justicia colombiana”: B....
[caption id="attachment_362" align="alignright" width="450"]Las dificultades para documentar casos de este flagelo constituye uno de los principales impedimentos para adelantar procesos serios, incluso en el orden internacional. Foto: Revista Cambio.[/caption]Por lo menos en el corto y mediano plazo, no será factible que
Operación Orión: siete años de conflictos no resueltos en comuna 13
[caption id="attachment_348" align="alignright" width="450"]El acto de conmemoración servirá para que las víctimas del conflicto de la comuna 13 insistan nuevamente en la búsqueda de verdad y justicia.[/caption]En medio de una delicada situación de orden público y una considerable crisis humanitaria y social, los habitantes de la comuna 13 de Medellín conmemorarán este viernes 16 de octubre el séptimo aniversario de la recordada Operación Orión.
“Es dramática la crisis humanitaria en Medellín”: Patricia Aristizábal
[caption id="attachment_330" align="alignright" width="450"]Patricia Aristizábal es abogada, participó en la fundación de la Asamblea Provincial Constituyente, fue personera de Marinilla y apoyó diversos movimientos de víctimas en el Oriente.[/caption]Lo que está pasando en algunas comunas de Medellín es dramático y se acerca ya a una real crisis humanitaria. Así lo conceptúa la abogada Patricia Aristizábal Gómez, la recién posesionada coordinadora de
Encapuchados y control territorial agobian a la comuna 8 de Medellín
[caption id="attachment_298" align="alignright" width="450"]Una de las zonas más críticas de Medellín, en materia de segurdidad, lo constituye la parte alta de la comuna 8, centro oriente de la ciudad.[/caption]Miedo es la palabra que más se repite hoy entre los habitantes de la comuna 8 de Medellín. Lo expresan los estudiantes al justificar su inasistencia a las aulas; es la razón principal por la cual los líderes barriales han abandonado procesos comunitarios; y lo sienten los pobladores al transitar, a cualquier hora del día y de la noche, las empinadas y estrechas calles de este sector enclavado en las laderas del cerro Pan de Azúcar.
Miedo en Medellín aleja a los estudiantes de las aulas de...
[caption id="attachment_278" align="alignright" width="450"]La violencia que azota a muchos barrios en Medellín está dejando una panorama desolador en las aulas de clase de los colegios de la ciudad.[/caption]Por cuenta de la cruenta guerra que libran bandas armadas ilegales en varias comunas de Medellín, las aulas de clase de muchos colegios se están quedando sin alumnos.
Nueve comunas de Medellín padecen guerra entre bandas: General García
“Tenemos identificados 12 conflictos que están generando estas organizaciones en toda la ciudad y que estamos atendiendo con 500 efectivos de
Ejecuciones extrajudiciales en Antioquia, bajo observación directa por NU
[caption id="attachment_175" align="alignright" width="450"]Durante su visita, el Relator Especial sostendrá encuentros con autoridades departamentales, mandos militares y víctimas de esta práctica.[/caption]El relator especial de Naciones Unidas para las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Philip Alston, iniciará este viernes 11 de junio una visita por el departamento de Antioquia con el fin de constatar, de primera mano, la situación de esta práctica en la región que precisamente registra el mayor número de casos en el país.
Bienes de don Berna aún no llegan al Fondo para la...
Si bien los abogados del confeso narcotraficante y jefe paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias don Berna, han anunciado en Colombia y Estados Unidos la entrega de por los menos 122 bienes, lo cierto es que esas propiedades, ubicadas en diversas regiones del país, aún no han llegado al Fondo para la Reparación de las Víctimas.