Ejecuciones extrajudiciales en Antioquia, bajo observación directa por NU
[caption id="attachment_175" align="alignright" width="450"]Durante su visita, el Relator Especial sostendrá encuentros con autoridades departamentales, mandos militares y víctimas de esta práctica.[/caption]El relator especial de Naciones Unidas para las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Philip Alston, iniciará este viernes 11 de junio una visita por el departamento de Antioquia con el fin de constatar, de primera mano, la situación de esta práctica en la región que precisamente registra el mayor número de casos en el país.
Piden garantías procesales para defensor de derechos humanos detenido en Medellín
Respeto y garantías de sus derechos fundamentales, así como del debido proceso y la presunción de inocencia, solicitaron este jueves diversas organizaciones no gubernamentales a
Se disparan cifras de desplazamiento forzado intraurbano en Medellín
[caption id="attachment_167" align="alignright" width="450"]En los casos de desplazamiento forzado intraurbano, sus víctimas viven un capítulo aparte con sus propiedades, pues en un gran porcentaje les son despojadas.[/caption]El control social y la presión armada que viven desde hace algunos meses los habitantes del barrio Medellín Sin Tugurios, más conocido como “Pablo Escobar”, ubicado en las laderas orientales de la ciudad, ha ocasionado que en menos de un mes se hayan registrado 18 casos de desplazamiento forzado intraurbano.
En la comuna 13 viven entre el miedo y el silencio...
[caption id="attachment_163" align="alignright" width="450"]Los sitios más críticos de la comuna continúan siendo Las Independencias y El Salado.[/caption]“Aquí pasan un montón de cosas y nadie informa nada, ninguna institución toma cartas en el asunto, a nadie la importa”, exclama la religiosa Rosa Cadavid, de la congregación de
En Itagüí, asesinan a discapacitado que reclamaba sus derechos
[caption id="attachment_155" align="alignright" width="400"]En vida, Luís Fernando reclamó la adecuación de este puente para mejorar su movilidad.[/caption]Luís Fernando Henao, un joven discapacitado residente en el municipio de Itagüí y quien desde 2006 libraba una batalla jurídica con la Administración Municipal reclamando la adecuación de un puente para mejorar su movilidad, fue asesinado este jueves 28 de mayo en su propia vivienda tras soportar sendas amenazas de muerte derivadas de su petición.
En La Unión, Antioquia, la historia del conflicto se podrá ver...
[caption id="attachment_152" align="alignright" width="400"]El proyecto es considerado como una experiencia piloto en el país[/caption] Las víctimas del conflicto armado del municipio de La Unión, oriente de Antioquia, compartirán sus vivencias, dolores, tristezas y esperanzas a través de la red de Internet, convirtiéndose así en las pioneras en el empleo de nuevas tecnologías en procesos de recuperación de memoria histórica.
Personería de Medellín pide acompañamiento de Naciones Unidas
[caption id="attachment_148" align="alignright"]El pronunciamiento de la Personería se une al formulado por el Comité de DD.HH. Foto Pesonería de Medellín[/caption]La Personería de Medellín solicitó la presencia en Medellín de Christian Salazar Wolkmann, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para que ejerza un papel de veeduría y acompañamiento a las organizaciones sociales en riesgo de judicialización, criminalización, persecución y estigmatización a causa de su labor.
Ante conjeturas de la Fiscalía, el Polo y la ASI reciben...
[caption id="attachment_96" align="alignright" width="450"]El debate fue citado por los ediles Santiago Londoño y Luis Bernardo Vélez.[/caption]Los partidos políticos Polo Democrático Alternativo y
Fiscalía relaciona al Polo y a la Alianza Social Indígena con...
Los partidos políticos Polo Democrático Alternativo y
Se intensifica campaña de desprestigio contra organizaciones sociales en Medellín
[caption id="attachment_11" align="alignright"]El documento apócrifo comenzó a circular desde el fin de semana por la red de Internet. [/caption]Un falso documento enviado a través de Internet, que utiliza de manera fraudulenta los nombres y las firmas de dos abogados de la Corporación Jurídica Libertad, fue distribuido este fin de semana a través de Internet para intensificar la campaña de desprestigio y deslegitimación contra diversas organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos, sindicales y estudiantiles de la ciudad, el departamento y el país, a las que se les sindica de tener estrecha relación con las guerrillas de las Farc y el Eln.