La violencia en Medellín: un rompecabezas para armar
“Mal que bien alias don Berna tenía controlados y organizados a los combos; pero hoy no hay un patrón que ejerza autoridad sobre ellos”, afirma Luis*, un investigador judicial curtido en las guerras urbanas que se han librado en Medellín en los últimos quince años.
Fiscalía pretende judicializar al movimiento social de Medellín
Si un Juez de Control de Garantías considera que la investigación penal que viene adelantando
Precedentes y retos de la condena de alias don Berna en...
El proceso que acaba de cerrar el juez Richard M. Berman, de
Las redes de don Mario: un reto para las autoridades
[caption id="attachment_88" align="alignright" width="420"]Alias don Mario es sindicado de por lo menos 3.000 homicidios.[/caption]Si algo se puede deducir del comportamiento de Diego Rendón Herrera, alias don Mario, era su ambicioso proyecto de convertirse en el capo de capos de la criminalidad en el país. A sangre y fuego fue extendiendo sus dominios a lo largo y ancho del país. Y aunque no lo logró, tras su captura quedan varios retos para las autoridades, uno de ellos es desentrañar las redes que acompañaron su frustrado proceso de expansión criminal.
Bienes de don Berna aún no llegan al Fondo para la...
Si bien los abogados del confeso narcotraficante y jefe paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias don Berna, han anunciado en Colombia y Estados Unidos la entrega de por los menos 122 bienes, lo cierto es que esas propiedades, ubicadas en diversas regiones del país, aún no han llegado al Fondo para la Reparación de las Víctimas.
A dos años de su muerte, impunidad persiste en caso de...
No obstante el compromiso adquirido en su momento por las autoridades municipales y de los organismos de justicia de agilizar las investigaciones sobre el crimen de la defensora de derechos humanos Judith Adriana Vergara, hoy, dos años después de su muerte, no se produce ningún resultado y su asesinato permanece en la impunidad.
Denuncian desplazamiento y despojo de viviendas en barrio La Avanzada
La guerra que vienen librando en la comuna 1 de Medellín bandas delincuenciales vinculadas a las estructuras de la llamada Oficina de Envigado y del recién capturado Daniel Rendón Herrera, alias don Mario, está reviviendo una vieja práctica que se creía superada: el despojo de viviendas a víctimas del desplazamiento forzado intraurbano.
Corporación Democracia, brazo político de la Oficina de Envigado
La Corporación Democracia, que en Medellín agrupa a poco más de 4.000 reinsertados de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), sería el brazo político de la banda criminal conocida como Los Paisas, el componente rural de la llamada Oficina de Envigado.
Banda Los Paisas, detrás de desaparición de dos menores en Medellín
La banda Los Paisas, estructura armada ilegal ligada a la llamada Oficina de Envigado, estaría detrás de la desaparición de cuatro personas, entre ellas dos menores, de cinco y diez años de edad, quienes fueron retenidos al amanecer del 27 de marzo en una residencia del barrio Popular, noroccidente de Medellín, sin que hasta el momento se sepa de su paradero.
Naciones Unidas, preocupada por la niñez de la comuna 13 de...
[caption id="attachment_104" align="alignright"]El acompañamiento psicosocial a la población infantil es uno de los mayores reclamos de los adultos de la C-13 de Medellín.[/caption]Si no se brinda un decidido y eficaz acompañamiento por parte de las autoridades municipales a la población infantil de la comuna 13 de Medellín, se podría generar en el futuro cercano una delicada problemática social ligada principalmente al aumento de la violencia armada.