Derechos Humanos

‘¡No dejen que me maten!’: Luis Ernesto Olave

Un tuit de Luis Ernesto Olave fue como un grito: “¡No dejen que me maten!”. Al otro lado del teléfono dice que las...

‘Para avanzar en la sustitución de cultivos hay que legalizar la...

Mientras funcionó el programa Antioquia libre de coca se erradicaron cerca de 40 mil hectáreas en el departamento, la misma cantidad que...

El Conpaz reviviría en la alcaldía de Daniel Quintero

Siendo directora del Museo Casa de la Memoria, la hoy comisionada de la verdad, Lucía González, convocó a instituciones del Estado, universidades y organizaciones...

‘La violencia en el Bajo Cauca no es coyuntural, es estructural’:...

Para el Mayor General Juan Carlos Ramírez Trujillo, Comandante de la Séptima División del Ejército, no es una acción reactiva el anuncio de...

Militarización, ¿la solución al conflicto del Bajo Cauca?

Ocupar militarmente 64 centros poblados del departamento de Antioquia es la medida que dio a conocer el Mayor General Juan Carlos Ramírez el pasado...

La violencia es más fuerte en los departamentos que producen oro

De las más de ocho millones de víctimas del conflicto armado en Colombia, el 46% de ellas están en los departamentos de Cauca,...

Conozca el informe sobre el despojo y la acumulación de tierras...

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJP), la Corporación Jurídica Libertad (CJL), la Fundación Forjando Futuros (FFF) y el Instituto Popular de Capacitación (IPC),...

Las denuncias que la Fiscalía no escuchó de los reclamantes de...

La noticia fue una sorpresa. En el 2008, un año después de casarse, Wilson David le dijo a su esposa Katerine Lazo, que tenía...

Rosember Ibañez, el hombre que recuperó su tierra y que ahora...

Lea también: DENUNCIA PÚBLICA: Detención masiva de reclamantes de tierras de la vereda Guacamayas en Urabá

En Colombia no hay voluntad para generar energías limpias

Álvaro Pardo Becerra critica al presidente Iván Duque por no sumarse a las metas del Acuerdo de París, a pesar de que...