Inicio Desarrollo Página 13

Desarrollo

Temática desarrollo

Nuevo Occidente, en minga por sus problemas

El próximo viernes 20 de enero habitantes de esta ciudadela definirán veedores ciudadanos que participarán en la ‘Minga por los aspectos negativos de Nuevo Occidente’.

Medellín, 15 años de una apuesta por la educación

Balance de la Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo resaltó además el aumento en la calidad de vida y el crecimiento de la participación ciudadana. Violencia, inseguridad e inequidad persisten entre los mayores retos.

Medellín, 15 años de una apuesta por la educación

Balance de la Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo resaltó además el aumento en la calidad de vida y el crecimiento de la participación ciudadana. Violencia, inseguridad e inequidad persisten entre los mayores retos.

En 2012 el morro de Moravia deberá estar deshabitado

Según el Secretario técnico del Instituto de Vivienda de Medellín (Isvimed), para junio de 2012 las 220 familias que aún habitan el morro tendrán que haber salido de él. Comunidad manifiesta temor de reasentarse en Nuevo Occidente por miedo a los ‘combos’ de la zona.

En 2012 el morro de Moravia deberá estar deshabitado

Según el Secretario técnico del Instituto de Vivienda de Medellín (Isvimed), para junio de 2012 las 220 familias que aún habitan el morro tendrán que haber salido de él. Comunidad manifiesta temor de reasentarse en Nuevo Occidente por miedo a los ‘combos’ de la zona.

Las comunidades también planean Medellín

En la Primera Muestra de Proyectos para el Desarrollo Local habitantes de las 16 comunas y los cuatro corregimientos presentaron los proyectos que tienen para sus comunidades y territorios.

La economía solidaria es un reto para Medellín

En el VII Seminario ‘Otra economía es posible’ se reconocieron avances en pensar una ciudad incluyente. La próxima semana el Concejo Municipal definirá si esta iniciativa queda convertida en política pública.

En Urabá comienzan a pensar en soluciones de fondo tras crisis...

  • Reuniones entre Ministerio de Vivienda y alcaldes de la región, entre las acciones
  • Según estimativos de autoridades, déficit de vivienda en Urabá podría llegar a  8.500

[caption id="attachment_688" align="alignright"]Durante los desalojos de los campesinos se presentaron fuertes disturbios, por lo que las autoridades no descartan que se hayan infiltrado en las mismas miembros de grupos armados ilegales.[/caption]Conjurada la crisis desatada por las invasiones masivas a predios baldíos y de particulares registradas en los municipios de Chigorodó, Carepa, Turbo y Necoclí, Urabá antioqueño, surgen ahora las reflexiones sobre lo que pasó y la planificación de acciones para que lo vivido entre el 6 y 9 de mayo en la región agroindustrial, no se vuelva a repetir.

Municipio de Medellín deberá responder por problemas en Nuevo Amanecer

El Municipio de Medellín tendrá que solucionar, en un plazo no mayor a nueve meses, todas las fallas estructurales que presentan las viviendas del barrio Nuevo Amanecer, en el corregimiento Altavista, so pena de enfrentarse a un proceso legal que le acarrearía serias consecuencias jurídicas y económicas.

Desconectados de servicios públicos: la cara de la pobreza en Medellín

[caption id="attachment_604" align="alignright" width="450"]En lo que va corrido del año, la Personería de Medellín ha realizado más de 140 asesorias relacionadas con la reclamación de derechos de los desconectados. [/caption]En Medellín, sede de la más sólida empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios del país, cerca de 300 mil personas no disfrutan de energía eléctrica o de agua potable, incluso de ambos, por una razón fundamental: incapacidad de pago. La situación ya genera preocupación toda vez que la desconexión no cede en los sectores populares, los más afectados por esta situación y comienza a extenderse a las clases media y media-alta.