Inicio Desarrollo Página 9

Desarrollo

Temática desarrollo

Ley de baldíos: ¿es capaz el Gobierno de sostener los retos...

En palabras de  Jorge Enrique Vélez (Supernotariado) el proyecto permitirá “que los empresarios accedan a la tierra de los campesinos”

María Soledad Betancur Betancur

Directora Observatorio de Derechos Humanos del IPC

El día 3 de octubre de 2014, se presenta de nuevo al Congreso de la República el proyecto de baldíos “por la cual se crean y se desarrollan las Zonas de Interés de Desarrollo Rural y Económico, y se adiciona el artículo 52 y se interpreta el artículo 72 de la Ley 160 de 1994”.

Piden suspender cobro de valorización en El Poblado

Foto: El Colombiano

Ante las continuas quejas de varios habitantes del sector El Poblado por los incrementos en el cobro de valorización, que estaría afectando la calidad de vida de algunas familias, el concejal de Medellín Luis Bernardo Vélez le solicitó a la Alcaldía suspender el cobro de valorización en ese sector del suroriente de la ciudad.

Las propuestas construidas entre universidades y comunidad ganan reconocimiento a nivel...

Comunicado

Las Propuestas de Gestión del Crecimiento de la Comuna 8 Medellín, que contemplan tratamientos Alternativos al proyecto Cinturón Verde y su Jardín Circunvalar, ganan premio en el Concurso Internacional (Des) Bordes Urbanos.

CYTED 2014.

La propuesta ganadora "Repensando los Bordes Urbanos de Medellín”, es una Articulación Interactoral entre Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y su Escuela de Planificación Urbano Regional, la Universidad de Illinois y su Facultad de Planeación Urbana y Asuntos Públicos, y Las Organizaciones Sociales de la Comuna 8 articuladas al Consejo de Planeación del Plan de Desarrollo Local.

El POT no debe excluirnos, debe recordarnos que Medellín nos une

Foto cortesía del periódico Mi Comuna 2

Con frases como “la ciudad nos une”, habitantes de la Comuna 2, Santa Cruz, presentaron sus propuestas, críticas, preocupaciones y dudas, a la Plan de Ordenamiento Territorial que en el mes octubre será aprobado por el Concejo de la ciudad.

Esta actividad se llevó acabo en Asia Ignaciana de la Comuna 2, nororiente de Medellín, contó con la presencia de más de cien líderes del territorio, en el marco de las consultas que está realizando el Concejo de Medellín con el fin de recoger las propuestas de la ciudadanía.

POT de Medellín beneficiaría más al sector inmobiliario que a los...

Un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) más orientado a beneficiar al sector inmobiliario y constructor que a los habitantes, es la lectura que hace sobre el POT de Medellín el movimiento Diálogos Campo Ciudad, conformado por más de 20 organizaciones de la sociedad civil.

El pronunciamiento sobre el proyecto de acuerdo del POT de Medellín, fue dado a conocer el 22 de agosto en el Museo de Antioquia. Allí las organizaciones sociales y comunitarias expusieron sus puntos de vista y sus aportes.

En la comuna 8 hay inconformidad con el Mejoramiento Integral de...

 Comunicado a la opinión pública

Sobre el proceso de Mejoramiento Integral de Barrios (MIB) en la Comuna 8 de Medellín

Ad portas del debate de aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) por parte del Concejo Municipal queremos alertar a la ciudad sobre cómo se ha venido implementando la formulación de proyectos de MIB en nuestro territorio e informar sobre cómo vemos las organizaciones comunitarias dicho proceso.

En Rionegro expresaron inconformidades con el Túnel Aburrá Oriente

Un descontento general de las autoridades y la ciudadanía fue lo que se escuchó durante la Audiencia Pública al Túnel Aburrá Oriente convocada por...

En Medellín se conformó mesa para defender lo público

 

La intención de vender acciones de la empresa estatal Isagén, la fusión de la empresa pública UNE con la multinacional Millicom y el aparente proceso de privatización de Empresas Varias de Medellín bajo la figura de renting, llevaron a un grupo de ciudadanos, líderes políticos y organizaciones sociales a conformar una mesa por la defensa de lo público.

La Mesa Pública de Medellín pretende evitar que las políticas privatizadoras de los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal, continúen vendiendo empresas rentables del Estado para entregárselas a sectores privados.

Rionegro hará audiencia pública sobre el túnel de Oriente

  Con el propósito de evaluar el impacto del Túnel Aburrá-Oriente sobre la valorización de predios en Rionegro, la Alcaldía Municipal convocó una audiencia pública...

Inició la movilización ciudadana para incidir en el POT de Medellín

“La materia prima del Estado somos los ciudadanos, no la construcción, no la ingeniería, es el ciudadano en toda su complejidad…”   Ese fue el mensaje que envió un cura del barrio Las Golondrinas en el video promocional que invitó a los habitantes de la Comuna 8 (Villa Hermosa) a participar en la Consultar Popular sobre las propuestas de las organizaciones comunitarias del territorio al Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín.

La jornada se llevó a cabo el 18 de mayo en esa comuna del oriente de Medellín, donde se habilitaron 10 puestos de votación para la consulta. A la pregunta: “Está de acuerdo, como habitante de la comuna 8 de Medellín, con la propuesta de bordes que están presentando las organizaciones comunitarias del territorio al proceso de revisión y ajuste al POT (Plan de Ordenamiento Territorial), 2.184 ciudadanos respondieron que SI, y solo 16 votaron por el NO.