En Colombia está la juventud ávida de aprender y de pensar el futuro en un contexto de paz: Pablo Gentili

Según el argentino Pablo Gentili, Secretario Ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso),  el balance, luego de finalizar este lunes 9 de noviembre la XXV Asamblea General, es positivo, pues se discutieron los compromisos, las responsabilidades y las dinámicas que van a guiar a Clacso  a partir de este año y hasta 2018.

“También se realizó un balance del desempeño del consejo desde 2007 hasta hoy, particularmente de los últimos tres años, el cual dirigí, y ese análisis muestra un crecimiento en el que se incorporaron 180 nuevas instituciones, lo que revela una enorme vitalidad del pensamiento crítico y la construcción de acciones en América Latina”, dijo.

Añadió que en esta VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales recibirán 30.000 participantes y 43 panelistas de diferentes países.

“Lo que es sorprendente es la edad promedio de los inscritos, 25 años, lo que demuestra que en Colombia está la juventud ávida de aprender y de pensar el futuro en un contexto de paz, teniendo como interlocutor las Ciencias Sociales”, puntualizó.