Inicio Noticias En septiembre continúa Seminario Permanente e Itinerante de Paz y Posconflicto

En septiembre continúa Seminario Permanente e Itinerante de Paz y Posconflicto

-

En la Universidad San Buenaventura de Medellín y en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, continúan en septiembre las actividades del Seminario Permanente e Itinerante de Paz y Posconflicto, el cual comenzó desde el pasado 21 de agosto y se extenderá hasta diciembre.

Desarrollo, deuda pública, paz y posconflicto, será la temática abordada este jueves 11 de septiembre por los analistas Daniel Libreros, docente e investigador de la Universidad Nacional de Colombia, y William G. Ocampo, investigador de la UTP.

El espacio será el auditorio principal de la Universidad San Buenaventura, carrera 56 C No. 51 -110, sector San Benito, en el centro de la ciudad. En esta misma institución el 25 de septiembre se abordará el tema Desarrollo rural, paz y posconflicto.

Entre tanto, en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, el viernes 12 de septiembre la temática girará en torno a la pregunta ¿Educación para la paz? Este análisis estará a cargo de la Vicerrectoría de Investigación y Docencia de dicha institución.

La actividad será en el auditorio principal P. 40 – 702 del politécnico, carrera 48 No. 7 – 151 sede El Poblado, a partir de las 2:00 de la tarde. Y al día siguiente, sábado 13 de septiembre, en el auditorio principal del Jaime Isaza Cadavid, será presentado el informe “Ejecuciones extra judiciales Colombia y el papel de la ayuda militar norteamericana.”

Las jornadas académicas del Seminario Permanente e Itinerante de Paz y Posconflicto irán hasta el 10 de diciembre del presente año, fecha en que se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Este evento es convocado por el Nodo Antioquia de la Redunipaz, que reúne a diversas universidades. En esta iniciativa participan la Corporación Universitaria Remington, la Universidad de San Buenaventura, Tecnológico de Antioquia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, la Universidad Cooperativa de Colombia, y el grupo Kavilando.

 

Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes
Periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Candidato a Magister en Ciencia de la Información con Énfasis en Memoria y Sociedad, Escuela Interamericana de Bibliotecología de la UdeA. Coordinador de la Agencia de Prensa IPC entre 2012 y 2018. Actualmente periodista en Hacemos Memoria. Trabajando por esa Colombia excluida y vulnerada, por aquellos que no son escuchados y por la anhelada paz. Aficionado a la literatura, al rock, a las huertas y a las buenas películas.