Escuela y Joven

Déficit de Universidad de Antioquia llegará a 23 mil millones de...

A la Universidad de Antioquia no le cuadran las cuentas este año y las dificultades por la falta de recursos comenzarán a sentirse desde ya. Al finalizar 2009, el Alma Mater cerrará con un déficit presupuestal cercano a los 23 mil millones de pesos.

Frente a la violencia, jóvenes de Medellín resisten desde el arte

[caption id="attachment_340" align="alignright" width="450"]Jóvenes de las zonas más afectadas por la guerra entre bandas se dieron cita en el Foro Social Juvenil, para debatir propuestas ante sus problemáticas.[/caption]Los jóvenes de los barrios populares de Medellín sienten que, frente a la situación de violencia que los azota, la alternativa es resistir desde las expresiones artísticas y la movilización pacífica. Ese fue el mensaje que dejó la jornada de “Foro Social Juvenil”, que tuvo lugar este jueves 7 de octubre en los barrios Villa de Guadalupe (comuna 1); San Javier (comuna 13) y Castilla (comuna 5).

Jóvenes de Medellín y Marinilla piden Moción de Claridad

 

[caption id="attachment_324" align="alignright" width="450"]Actualmente, Moción de Claridad cuenta con la participación de por lo menos 50 jóvenes de Medellín y Marinilla.[/caption]Cansados de no ser escuchados, un grupo de jóvenes pertenecientes a instituciones educativas y organizaciones juveniles de Medellín y Marinilla decidieron desarrollar sus propios medios alternativos de difusión. En ellos expresarán las realidades que más los aquejan; sus opiniones sobre los temas de ciudad; sus principales necesidades sociales; en definitiva, un medio hecho por jóvenes para jóvenes.

Conflicto armado en Medellín tiene a los jóvenes entre la espada...

[caption id="attachment_319" align="alignright" width="450"]Las zónas más críticas para los jóvenes de la ciudad continúan siendo las comunes 13, 8 y 2.[/caption]A las ya escasas oportunidades que les ofrece el Estado, la población infantil y juvenil de varias comunas de Medellín sólo les están quedando dos caminos: o abandonar sus barrios para poner a salvos sus vidas o vincularse a las bandas de delincuencia organizada.

Escepticismo en la comuna 6 por toque de queda a menores

[caption id="attachment_268" align="alignright" width="482"]El toque de queda que comenzará a regir este viernes 21 de agosto se extenderá indefinidamente.[/caption]“Esto del toque de queda para los menores de edad es como un doble castigo para ellos. Por un lado, las bandas armadas los amenazan, no los dejan reunirse en los barrios, no los dejan ir tranquilos a los colegios. Por otro, llega el Estado, que debería protegerlos, y lo que hace es encerrarlos”.

Con ecos de paz, jóvenes fortalecen el alma musical de Marinilla...

[caption id="attachment_170" align="alignright" width="450"]El concierto tendrá lugar en la cancha Las Villas de Marinilla y se espera la participación de jóvenes de todo el oriente.[/caption]El concierto por la paz y la juventud Paza la Paz, que se realizará este viernes 12 de junio en el municipio de Marinilla y en el que participarán doce agrupaciones musicales, confirma el alma musical que posee esta localidad del Oriente antioqueño que, en esta ocasión, pretende transmitir mensajes sobre la paz y la convivencia pacifica.

 

En Colombia, los jóvenes se sienten acosados por el conflicto armado

El desplazamiento forzado, el secuestro y la desaparición forzada; las ejecuciones extrajudiciales, el reclutamiento forzado por parte de grupos armados ilegales y la utilización por parte de las Fuerza Pública en operativos militares hacen parte de la cotidianidad de muchos niños y jóvenes en diversas regiones de Colombia.

Jóvenes de Usme, al sur de Bogotá, le hacen “Ktharsis” a...

Los jóvenes de la localidad de Usme, al sur de Bogotá, encontraron en el cine y la literatura el mejor medio para resistir pacíficamente las distintas formas de violencia que históricamente han padecido y de paso, aprender un poco más sobre los derechos humanos.

Jóvenes colombianos se pronunciarán en contra del conflicto armado

Por lo menos unos 100 jóvenes de diversas regiones de Colombia afectados directa o indirectamente por el conflicto armado, así como aquellos que integran iniciativas de resistencia pacífica frente al mismo, se darán cita en la ciudad de Bogotá entre el 15 y 16 de mayo, durante la realización del Encuentro Nacional de Experiencias: iniciativas locales por los Derechos de la Niñez.