Entre el jueves 25 y el viernes 26 de julio se realizará en Medellín la Décima Asamblea Regional de Víctimas “Sin derechos para las víctimas no hay democracia” convocada por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado Movice.
El evento se realizará en el Museo Casa de la Memoria, ubicado en el barrio Bostón, centro de la ciudad (calle 51 Nº 36 – 66). Allí se desarrollará el foro: ¿En qué van los derechos de las víctimas? que hará un balance de los ocho años de la Ley 975 de 2005 (Ley de Justicia y Paz) y de los dos años de la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras).
Adicionalmente, frente a un posible acuerdo de paz con las guerrillas de las FARC y el ELN, las víctimas de crímenes de Estado harán propuestas sobre las garantías de respeto de los derechos a la verdad y la justicia.
La asamblea tendrá entrada gratuita con inscripción previa en el teléfono 514 00 20 ó en el correo electrónico antioquia@movimientodevictimas.org
Programación:
JUEVES 25 DE JULIO DE 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
- El derecho a la verdad y la justicia en los procesos de negociación con la insurgencia. Balance del estado de las propuestas de verdad y justicia.
- Trabajo en Mesas para concretar las estrategias.
- Acto de memoria.
VIERNES 26 DE JULIO DE 8:00 a.m. a 12:00 m.
- Encuentro público: ¿En qué van los derechos de las víctimas? Balance de los 8 años de la Ley 975 de 2005 y 2 años de la Ley 1448 de 2011.
- Conversación con víctimas: Valoraciones de las víctimas sobre el balance de la Ley 975/05 y la Ley 1448/11.
- Panel: Yessica Hoyos, Abogada. Integrante del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. Oscar Alberto Correa, Abogado. Integrante de la Corporación Jurídica Libertad y Alexander Velásquez. Unidad Municipal de Atención a Víctimas.
- Intervención del representante a la Cámara e integrante del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado: Iván Cepeda Castro.