Inicio Democracia Hoy continúan las pre-conferencias Clacso en Medellín

Hoy continúan las pre-conferencias Clacso en Medellín

-

Foto: @CasadelaMemoria

 

Las ciencias sociales y los derechos humanos serán los temas centrales de hoy, 6 de noviembre de 2014, en las pre-conferencias Clacso que continúan desarrollándose en Medellín como antesala a la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, que se realizará el próximo año en la capital antioqueña con la participación de más de 650 intelectuales de América Latina, Europa, Estados Unidos, Asia y África. Más de 650 académicos se reunirán en Medellín en 2015: VII Conferencia Clacso

La jornada de hoy comienza en el Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia, Carrera 52 y 53 (entre calles 70 y 71), donde tendrá lugar el conversatorio “Epistemología de las ciencias sociales”, entre las 9:00 a.m. y las 12 m. La entrada es libre.

Este conversatorio tendrá cuatro internacionales provenientes de universidades de Uruguay, Gerardo Caetano; Venezuela, Alba Carosio; México, Luciano Concheiro; y Bolivia, Crecencio Alba Pinto. Como ponente colombiano estará Peter Charles Brand de la Universidad Nacional, sede Medellín.

En la tarde, el debate será en el auditorio Rafael Uribe de la Universidad Autónoma Latinoamericana, carrera 55 N°49 – 51, centro de Medellín, donde se realizará el conversatorio “Violencia, seguridad y derechos humanos”, entre las 3:00  p.m. y las 6:00 p.m. Con entrada libre.

Las ponencias estarán a cargo de académicos de universidades de Brasil, César Barreira; Honduras, Leticia Salomón; Ecuador, Juan Ponce; y Colombia,Pablo Emilio Angarita de la Universidad de Antioquia y José Girón Sierra del Instituto Popular de Capacitación –IPC.

Epistemología de las ciencias sociales

         

Violencia, seguridad y Derechos Humanos

9:00 – 12:00 hs.

Auditorio: Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia, Carrera 52 y 53 (entre calles 70 y 71), Medellín, Colombia

Moderador: 
Oscar Almario, Universidad Nacional de Colombia – UNAL, Colombia

Ponentes:
Gerardo Caetano, Universidad de la República – UDELAR, Uruguay

Alba Carosio, Centro de Estudios de la Mujer, Universidad Central de Venezuela – UCV, Venezuela 

Luciano Concheiro, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco – XOC/UAM, México

Crecencio Alba Pinto, Instituto de Estudios Sociales y Económicos Facultad de Ciencias Económicas y Sociológicas Universidad Mayor de San Simón – IESE/UMSS, Bolivia

Peter Charles Brand, Escuela de Planeación Urbano – Regional, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín – UNAL, Colombia

 

15:00 – 18:00 hs. 

Moderadora: 
Alexandra Agudelo, Escuela de Posgrados, Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA, Colombia

Ponentes:

César Barreira, Laboratório de Estudos da Violência, Universidade Federal do Ceará – UFC, Brasil

Leticia Salomón, Dirección de Investigación Científica, Universidad Nacional Autónoma de Honduras – UNAH, Honduras

Juan Ponce, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador – FLACSO, Ecuador

Pablo Emilio Angarita, Universidad de Antioquia – UDEA, Colombia

José Girón, Instituto Popular de Capacitación – IPC, Colombia

Con estas actividades termina la pre-conferencia Clacso en Medellín. Simultáneamente, el evento concluye hoy en la ciudad de Cali, donde también se desarrollarán conversatorios. En Bogotá la agenda finaliza mañana. Entre tanto en Manizales, la pre-conferencia está programada del 17 al 21 de noviembre.

Las pre-conferencias y la VII Conferencia del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales se desarrollará con el apoyo de los centros Clacso en el país, más de 50 en todo Colombia, 9 de ellos en Medellín (6 instituciones de educación superior y 3 organizaciones no gubernamentales, entre ellas el IPC).

Toda la información sobre la asamblea y la conferencia de 2015 está disponible en la página Web de Clacso: http://www.clacso.org.ar/conferencia2015/

Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes
Periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Candidato a Magister en Ciencia de la Información con Énfasis en Memoria y Sociedad, Escuela Interamericana de Bibliotecología de la UdeA. Coordinador de la Agencia de Prensa IPC entre 2012 y 2018. Actualmente periodista en Hacemos Memoria. Trabajando por esa Colombia excluida y vulnerada, por aquellos que no son escuchados y por la anhelada paz. Aficionado a la literatura, al rock, a las huertas y a las buenas películas.