Entre el 31 de julio y el 1 de agosto de 2014, en el Museo Casa de la Memoria de Medellín, se realizará el foro "La voz de las víctimas desde la región.”
Allí se recogerán propuestas de víctimas, organizaciones de derechos humanos e instituciones para ser entregadas a la mesa de negociación entre el gobierno Colombiano y la guerrilla de las FARC, en La Habana (Cuba).
El foro convocará a unas 280 personas de las 9 subregiones de Antioquia, quienes construirán una propuesta conjunta regional sobre el modelo de verdad, justicia y reparación en el marco del proceso que actualmente se desarrolla en La Habana.
Desde esta iniciativa, organizaciones de víctimas, instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y agencias de cooperación internacional, lograron articularse para contribuir a los escenarios de los diálogos de paz y para participar, con propuestas, en el quinto punto de la agenda de negociaciones, correspondiente al tema de víctimas.
Para Antioquia este tipo de eventos adquiere mayor relevancia porque este es el departamento con el mayor número de víctimas, un millón 300 mil personas afectadas por el conflicto, y porque la región cuenta con iniciativas de post-conflicto que de tiempo atrás vienen trabajando comunidades, instituciones y organizaciones.
“La voz de las víctimas desde la región”, es convocado por: Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, Mesa Departamental de Participación de Víctimas, la Mesa Municipal de Participación de Víctimas de Medellín, Corporación Región, Instituto Popular de Capacitación (IPC), Redepaz, Universidad Pontificia Bolivariana -UPB, Viva la Ciudadanía, ACI, Agencia Colombiana para la Reintegración, Universidad Católica del Norte, Museo Casa de la Memoria de Medellín, Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo -PNUD.
Para participar en el foro puede enviar su nombre completo, teléfono, entidad, municipio y número de cédula al correo electrónico museocasadelamemoria@medellin.gov.co
Más información en las líneas telefónicas 01 8000 4 19000 y 409 9000.
El evento inicia el jueves 31 de julio, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en el museo Casa de la Memoria (Calle 51 No. 36-66 Parque Bicentenario). El primero de agosto la jornada será hasta el mediodía.