En Medellín habrá audiencia pública por el derecho a la protesta
Ante los 142 casos de agresiones durante el paro agrario y popular, 2013 – 2014, y los más de 149 casos de criminalización de la protesta en Antioquia, 2013 – 2014, dos organizaciones sociales de Antioquia convocaron a una audiencia pública para exigir garantías sobre el derecho a la protesta social.
La audiencia denominada “Criminalización de la protesta y límites de la Fuerza Pública”, se realizará el miércoles 9 de julio en el Museo Casa de la Memoria en Medellín (Calle 51 #36-66 barrio Boston), de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde.
Primer foro contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en...
El próximo 28 de julio se realizará en Medellín el primer foro municipal de prevención contra el reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes.
Este evento denominado “Las voces de los niños, niñas y adolescentes piden entornos seguros contra el reclutamiento y la utilización” tendrá lugar en el Teatro Lido (Cra. 48 Nº 54 – 20), centro de la ciudad, entre 8:30 a.m. y las 4:30 p.m.
Vigilia en Memoria de las Víctimas de Desaparición Forzada...
‘Escarbando la verdad, desenterrando la justicia’
Colombia sin Heridas rechaza agresión a víctimas en la Plaza de...
To read in English version, please scroll down.
Comunicado de Prensa
Colombia Sin Heridas
Bogotá D.C., 23 de mayo de 2014. Desde el 1 de mayo de 2014un grupo cercano a las 300 víctimas provenientes de varias regiones del territorio de Colombia, yhasta la fecha, permanece en la Plaza de Bolívar con el objetivo de reclamar sus derechos.
La interlocución del Gobierno Nacional desde la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas no ha sido eficiente, no ha producido resultados y, por el contrario, las víctimas sienten que se les ha engañado.
La Policía Nacional en diferentes oportunidades ha hostigado a las personas que permanecen en la Plaza de Bolívar y en la última refriega ocurrida en la madrugada del 20 de mayo se presentaron 25 personas heridas y otras tres debieron ser hospitalizadas a causa de las lesiones.
Defensoría pide atención prioritaria para joven violada y empalada en Bello
Atención prioritaria en salud y acceso a la justicia fue la principal petición que hizo el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, frente al caso de una joven de 15 años de edad, con dos meses de embarazo, que fue víctima de violencia sexual y posteriormente empalada en el municipio de Bello, Antioquia.
La adolescente, que presentaba signos de estrangulamiento, fue hallada en un paraje de esta población del norte del Valle de Aburrá en delicadas condiciones de salud. La víctima fue encontrada por un hombre que trabaja en el sector y que dio aviso a la Policía.
¿Hacia dónde van las organizaciones comunitarias de la Comuna 13?
Aseguran a presunto integrante de “Los Pájaros” de Altavista
Por los delitos de concierto para delinquir agravado y porte ilegal de arma de fuego, un juez de Medellín le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a Esneider Antonio Úsuga Vásquez, alias “Manchas”, presunto integrante de la banda Los Pájaros, que delinque en la comuna 16, suroccidente de la ciudad.
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía, con la detención de Úsuga Vásquez, ya son 22 los supuestos integrantes de la banda “Los Pájaros” aprehendidos en las últimas dos semanas.
Denuncian infiltración de militares en Asamblea Constituyente de Urabá
La Corporación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos –REINICIAR- denunció públicamente que dos presuntos militares vestidos de civil, se habrían infiltrado en la Asamblea Constituyente Regional de Urabá, realizada el pasado fin de semana en Apartadó con las comunidades campesinas de la región.
De acuerdo con la denuncia, los dos uniformados fueron identificados como “Franco Orlando Portilla Martínez, Sargento Segundo, con cédula de ciudadanía 98.215.490; y el Soldado Profesional, Julio César Sierra Ortiz, con cédula de ciudadanía 78.588.916, quienes portaban un arma de fuego y son miembros activos de la Brigada XVII del Ejército Nacional, que opera en Apartadó (Antioquia).” Ver comunicado
Capturado presunto homicida del líder de restitución Adán Quinto
El pasado martes 22 de abril, la Policía Nacional dio captura a Ángel Antonio Palacio Ramos, alias “Culillo” de 27 años de edad, como presunto responsable del asesinato Adán Quinto, líder de víctimas de Urabá. Por este caso la Corte Constitucional pidió informes a la unidad de protección y a la Fiscalía.
El asesinato líder de reclamantes de tierras se presentó el pasado 9 de abril, el mismo día de la conmemoración por la memoria y la solidaridad con las víctimas. El hecho fue rechazado públicamente por las organizaciones de víctimas exigiendo reales garantías para la defensa de los derechos de las víctimas en la Audiencia Pública realizada en la Asamblea Departamental de Antioquia, con presencia de los diputados y autoridades internacionales, nacionales y departamentales responsables de velar por los derechos de las víctimas.
Masacre de La Chinita: “Porque pueden más los sueños que los...
Foto CNMH
El 23 de enero de 1994 en el barrio Obrero de Apartadó, Urabá Antioqueño, un grupo armado ilegal asesinó a 35 personas que departían en una fiesta comunitaria. Hoy, cuando se conmemoran 20 años de este acontecimiento conocido como La Masacre de La Chinita, la comunidad realiza una jornada simbólica buscando dignificar a las víctimas.
Los actos de conmemoración, con eventos deportivos, pedagógicos, culturales y recreativos, fueron organizados por la Asociación de Víctimas de Apartadó (Asovima) y la Junta de Acción Comunal del Barrio Obrero, bajo el eslogan "Porque pueden más los sueños que los recuerdos".