Condenan a homicidas de dos policías antinarcóticos en Medellín
Por el asesinato de dos policías antinarcóticos, ocurrido en Medellín el 12 de julio de 2012, un juez condenó a tres miembros de La Oficina, a penas que oscilan entre los 14 y los 27 años de prisión. Los homicidas habían sido capturados el 10 de agosto de 2013.
De acuerdo con el fallo de la justicia, los tres miembros de esta banda pos desmovilización participaron en el homicidio de los subintendentes Francklin Ferney Moreno López y Sergio Antonio Castro, baleados en inmediaciones del Jardín Botánico de Medellín, donde esperaban a un supuesto informante.
Canadá abre las puertas a médicos de otros países
SEGÚN
Un médico diplomado en el extranjero tiene CERO (0) PUNTOS y CERO (0) OPORTUNIDADES de inmigrar a Québec
Y esto a pesar de la carencia grave de médicos en Québec
Desde el 10 de agosto el Ministerio de Inmigración y de Comunidades Culturales (MICC), entró en vigor una nueva lista de áreas de formación para los trabajadores calificados que quieran entrar a Québec. Después de un detenido análisis se constata que por ejemplo los diplomas universitarios en quiropraxia, medicina, optometría, odontología, perinatalidad o farmacia y ciencias farmacéuticas, obtenidos en el exterior tienen 0 (cero) puntos. Esto quiere decir que la mayoría de los que poseen un diploma universitario obtenido en el extranjero en el área médica, tienen cero posibilidades de inmigrar a Québec, independientemente de su valor, del conocimiento del francés o de sus competencias. Por el contrario, los mismos diplomas obtenidos en Québec (o equivalencias), reciben el puntaje máximo de 16 puntos.
Rionegro invita a participar en las pre asambleas de PL y...
La Alcaldía Municipal, “Rionegro con más Futuro” y el Honorable Concejo Municipal, lideraran los avances de desarrollo del Acuerdo 009 de 2012, el cual institucionaliza el Subsistema de Planeación Local y Presupuesto Participativo, con el fin de ampliar los mecanismos de participación ciudadana en la planeación del desarrollo de la ciudad y el control democrático de la gestión pública.
Asesinada lideresa de víctimas de Angostura delegada al Comité Territorial de...
A través de un comunicado, la Mesa Municipal de Participación de Víctimas de Medellín rechazó el asesinato de Diana Marcela Morales Arenas, lideresa de víctimas del municipio de Angostura, Norte de Antioquia.
Diana Marcela era delegada de la Mesa Municipal de Participación y delegada, por el municipio de Angostura, al Comité Territorial de Justicia Transicional.
En Rionegro se socializó el subsistema de Planeación Local y Presupuesto...
El pasado fin de semana la Alcaldía de Rionegro y el Instituto Popular de Capacitación (IPC) presentaron en sociedad el subsistema de Planeación Local y Presupuesto Participativo para esa población del Oriente Antioqueño.
La socialización se realizó el sábado 19 de octubre en la institución educativa Josefina Muñoz González. Al evento asistieron unas 130 personas, entre líderes de organizaciones sociales y comunitarias, funcionarios de la Alcaldía y concejales de esa localidad.
Unidad de Restitución de Tierras recibió documentación de 140 casos en...
60 días de plazo tiene la Unidad de Restitución de Tierras para analizar y determinar si incluye, en el Registro de Predios Despojados, 140 casos de reclamación en Antioquia documentados por la Fundación Forjando Futuros.
Los casos documentados comprenden 5.243 hectáreas de tierra y corresponden a predios ubicados en los municipios de Cáceres y El Bagre, en el Bajo Cauca, y de Turbo, Mutatá y Chigorodó en Urabá. En total son 130 familias reclamantes.
“Conflicto en alta resolución”, convocatoria de memoria histórica
Hasta el 30 de julio estará abierta la convocatoria artística “Conflicto en alta resolución”, realizada por el Centro Nacional de Memoria Histórica y dirigida a artistas y creadores jóvenes.
El objetivo de la convocatoria es incentivar la participación de artistas jóvenes, que con sus propuestas desde las expresiones plásticas, presenten otras formas de narración, comprensión e interpretación de las investigaciones desarrolladas por el Centro Nacional de Memoria Histórica.
El ex congresista César Pérez fue condenado a 30 años de...
Foto: El Tiempo
La Corte Suprema de Justicia condenó a 30 años de prisión al ex congresista del partido Liberal, César Pérez García, al hallarlo responsable de la masacre de 43 personas ocurrida en 1988 en el municipio de Segovia, nordeste de Antioquia.
Asegurados funcionarios del INCODER por titulación irregular de baldíos en Antioquia
Por su presunta participación en titulaciones irregulares de predios baldíos en el departamento de Antioquia, un particular y cinco funcionarios del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER), recibieron medida de aseguramiento con detención domiciliaria.
La investigación se inició luego de que el propio INCODER denunciara una serie de irregularidades en varios expedientes de titulación de baldíos, tramitados por la territorial de Antioquia durante los años 2007 a 2011. El proceso involucraría a particulares solicitantes, funcionarios y contratistas de ese instituto.
Ordenan incluir como víctimas a 18 familias desplazadas por BACRIM
Como un fallo sin precedentes calificó la Defensoría del pueblo la decisión de un juez de Medellín que le ordenó a la Unidad Nacional de Víctimas reconocer el desplazamiento forzado de 18 familias, originado por bandas criminales en el Cerro Pan de Azúcar, oriente de la ciudad. El veredicto se dio en respuesta a una tutela y ordenó incluir a estas personas en el Registro Único de Víctimas.
Lo trascendental del fallo es que se reconocen dos cosas que no están contempladas para reparación administrativa en la Ley de Víctimas –Ley 1448 de 2011-. La primera es que la decisión obliga a reconocer y reparar a víctimas de bandas criminales y, la segunda, es que se reconoce la modalidad de desplazamiento forzado intraurbano.