El evento tendrá lugar en la placa polideportiva del barrio San Javier entre las 5:00 de la tarde y las 7:00 de la noche. Allí, en medio de actos simbólicos y presentaciones culturales, residentes de los 23 barrios que componen este populoso sector del occidente de la capital antioqueña unirán sus voces para exigir verdad frente los casos de violaciones de derechos humanos cometidos antes, durante y después del operativo militar.
Asimismo, los asistentes a la jornada aprovecharán la ocasión para visibilizar su realidad actual, caracterizada por los constantes enfrentamientos entre bandas y un clima de violencia que tiene sumida a la comunidad en el temor y la desesperanza.
La situación es de tal magnitud que hay quienes no dudan en afirmar que el momento actual es “igual o peor a las épocas de
Desde hace más de una década, la hermana Rosa, como se le conoce popularmente, realiza diversas actividades con víctimas de la violencia y, gracias a esta labor, se ha convertido en voz autorizada para hablar de la situación de la zona.
Su diagnóstico no es nada alentador: “Los asesinatos son constantes. En los medios no aparece ni la mitad de lo que sucede aquí. Hay demasiado control de las bandas; a los jóvenes los matan sólo por pasar de un barrio a otro”, manifestó la religiosa, quien siente que la “
Las cifras parecen darle la razón. Según el Instituto Nacional de Medicina Legal, entre enero y septiembre del presente año se cometieron 122 homicidios en la comuna 13, siendo la tercera con el mayor índice de criminalidad en la ciudad. Los reportes de
Las denuncias sobre reclutamiento forzado y vinculación de menores de edad también son pan de cada día y es, quizás, uno de los fenómenos más complejos que afronta la comuna. “Hoy día es un delito ser menor de edad. Yo conozco casos de niños que tuvieron que abandonar la escuela para que las bandas no los recluten a la fuerza. No se pueden dejar ver, porque si no, los amenazan y los hacen ir del barrio”, indicó Cadavid.
Ante este panorama,
“Será una jornada con mucho valor simbólico, donde habrá actos lúdicos, testimonios de las víctimas y sobre todo, una exigencia fuerte a la justicia para que se esclarezcan los hechos que rodearon la ejecución de
Casos por resolver
Para muchos habitantes de este sector aún resulta difícil olvidar la madrugada del 15 de octubre de 2002. Ese día, fuerzas combinadas del Ejército, Policía, Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de
El operativo se extendió hasta el 19 del mismo mes y dejó como saldo cuatro militares muertos, 11 civiles que fueron presentados como milicianos muertos en combate, dos personas desaparecidas y cerca de 450 personas capturadas y reseñadas por la justicia.
Sin embargo, los hechos más dolorosos ocurrirían días después de culminada
Cerca de 10 persona
Sobre este caso,
No obstante, sobre la mayoría de desaparecidos aún no se tiene noticia alguna. Sólo se presume que estarían enterrados en el sitio conocido como la escombrera, ubicada en zona alta del barrio El Salado y que actualmente sirve como depósito de escombros. Por ello, las organizaciones defensoras de derechos humanos harán nuevamente un llamado a la justicia para que atienda la petición de cierre del sitio, a fin de que puedan adelantarse exhumaciones.
“Hay que seguir insistiendo en ese tema, se trata de la verdad sobre los desaparecidos”, agregó Arboleda, quien no duda en señalar que con la extradición de alias don Berna, se perdió una oportunidad valiosa de avanzar en la búsqueda de la verdad sobre el paradero de estas personas.
“Por eso la jornada estará enfocada a continuar exigiendo verdad, a que se esclarezcan los hechos que rodearon
La activista hace referencia a las versiones entregadas por ex jefe paramilitar y confeso narcotraficante desde su lugar de reclusión en los Estados Unidos, donde manifestó, primero ante el Fiscal del Distrito Sur de New York, y luego ante los delegados de
Por estas declaraciones, el Ente Acusador ordenó el pasado 29 de mayo apertura de investigación previa y la práctica de algunas pruebas. Pero hasta el momento se desconoce la suerte de las diligencias judiciales.