Foto: Paro Minero en Facebook
Seis civiles heridos por arma de fuego y un policía lesionado por la detonación de una granada, dejaron los desmanes ocurridos en el municipio de El Bagre, Bajo Cauca Antioqueño, luego de la marcha convocada por los mineros informales de la región en desarrollo del paro nacional minero. La Gobernación de Antioquia rechazó los acontecimientos.
Los disturbios comenzaron al finalizar la movilización cuando un grupo de manifestantes bloqueó las vías públicas, atacó varias viviendas y saqueó establecimientos comerciales. Los agitadores también atacaron la Alcaldía y la casa del alcalde de El Bagre, Harold Echeverrí, así como un negocio de su propiedad.
Al hacer presencia en la zona, la fuerza pública fue atacada a tiros por un grupo de manifestantes. En la reacción las autoridades incautaron varias armas de fuego, según informó el secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, al recordar que en esa población rige el toque de queda hasta el próximo viernes, entre las 6 de la tarde y las 5 de la mañana.
“La instrucción que les dimos a los alcaldes y secretarios de gobierno, fue revisar las medidas de limitación de movilidad, ley seca y todas las que tengan que ver con la protección de civiles y de infraestructura, cuando consideren que hay algún tipo de amenaza para su territorio”, informó Santiago Londoño.
El Secretario de Gobierno descartó que hoy estén autorizadas nuevas movilizaciones en Antioquia, pese a que en Caucasia se realizó una multitudinaria marcha pacífica, por las troncales de la Paz y de Occidente, la cual duró 3 horas y culminó hacia el medio día.
Foto: Paro Minero en Facebook
De otro lado, Santiago Londoño recordó que hoy se realizará una nueva reunión entre el Gobierno Nacional y los representantes de los pequeños y medianos mineros para buscarle salida a este paro que ya ajusta 15 días y deja un balance de 85 civiles y 26 policías heridos, además de 70 personas capturadas en Antioquia.
“Para hoy se instala la mesa de negociación, en el Ministerio de Minas en Bogotá, con 4 negociadores de los mineros y representantes de los 4 ministerios –Minas, Interior, Medio Ambiente y Trabajo. Esperamos que haya avances y unas soluciones concretas a estas problemáticas”, anotó el funcionario.
Por su parte, la Confederación Nacional de Mineros de Colombia (CONALMINERCOL), a través de un comunicado, reveló que en Caucasia, Bajo Cauca Antioqueño, continúan congregados unos “10 mil mineros que se encuentran en los diferentes sitios de concentración, a la espera de que sean llamados nuevamente para salir a las calles.”
La confederación reiteró su posición de que el paro minero se mantendrá hasta que haya una negociación entre el gremio y el Gobierno. Hasta ahora, luego de varios encuentros, las negociaciones han resultado infructuosas.
Artículos relacionados:
- Caucasia se prepara para el paro minero nacional
- Paro nacional minero es un hecho
- Mineros del Bajo Cauca rechazan desmanes
- Mineros sostienen nueva reunión con el Gobierno Nacional
- Aún no hay acuerdo, mineros preocupados por las dilaciones
- El codiciado oro y el Bajo Cauca