Inicio Etiquetas Antioquia

Etiqueta: Antioquia

Las elecciones del posconflicto

Artículo de opinión por José Girón Sierra, analista de paz y conflicto del Observatorio de Derechos Humanos del IPC Nos encontramos en la recta final ...

Desescalamiento del conflicto implica la garantía efectiva de los derechos humanos

“Desescalar el conflicto no solo está representado en el tan anhelado Cese Bilateral entre las partes en contienda militar. También debe estar representado por...

Tres subregiones de Antioquia en riesgo electoral por violencia

Ituango, Medellín, Briceño, Campamento, Tarazá y Angostura, son los cinco municipios de Antioquia que, según la MOE, se encuentran en riesgo extremo al conjugar...

SEPA: seguimiento político en Antioquia más allá de elecciones

El lanzamiento de la plataforma de Seguimiento Político en Antioquia (SEPA), el pasado 15 de septiembre, abrió en el departamento el camino para que...

Situación de DDHH en Bajo Cauca, Urabá y Suroeste tiende a...

El Bajo Cauca Antioqueño sigue teniendo la tasa de homicidios más alta del departamento, pese a los esfuerzos por reducir la violencia en esa...

Una Comisión de la Verdad itinerante

En su visita de ayer al Museo Casa de la Memoria de Medellín, el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, reiteró que la paz tendrá aplicaciones en los territorios, al igual que la Comisión de la Verdad, y que el gobierno nunca negociará con bandas criminales

Alcaldes de Guatapé y Alejandría reaccionan ante informe de la MOE

Posibles casos de trashumancia electoral o compra de votos podrían suceder en seis municipios de Antioquia, según la Misión de Observación Electoral MOE. La Agencia de Prensa IPC consultó opiniones en dos de estos municipios. Así  inicia el “Especial Elecciones 2015”.

Candidatos a la Gobernación de Antioquia debatirán sobre víctimas y paz...

Los candidatos a la Gobernación de Antioquia: Olmedo López Martínez, Luis Pérez Gutiérrez, Federico Restrepo y Eva Inés Sánchez, participarán este viernes 17 de julio de 2015 el foro “Víctimas y paz territorial en los planes de gobierno departamental”.

Defensoría denunció desplazamiento masivo de indígenas en Urrao

360 indígenas de la etnia Emberá Katío provenientes de los resguardos Majoré y Valle de Perdida, en límites con el departamento del Chocó, se desplazaron hasta una institución educativa en zona rural de Urrao, suroeste de Antioquia, debido a la presencia de la guerrilla de las FARC en sus territorios.

La restitution des terres dans le département d´Antioquia ne constitue pas...

«L'oubli et le silence sont des conditions aux quelles amènenent la peur d’être à nouveau victime.Ceux et celles qui ont été victimes des violences et des guerres craignent d’être de nouveau victimes : qu'on ne croit pas à leurs paroles, qu'on pense qu'ils mentent ou qu´ils exagèrent, qu’on dise que ce qui leur est arrivé c´est parce qu'ils devaient de quelque chose, qu´ils veulent discréditer le gouvernement actuel ou que avec leurs histoires, ils veulent obtenir quelque chose»(María Teresa Uribe, 2015: 86)[i]