Inicio Etiquetas Bandas criminales

Etiqueta: bandas criminales

Reclutamiento forzado: drama de los menores de edad en el Bajo...

[caption id="attachment_617" align="alignright" width="450"]Aprovechándose de las condiciones de pobreza, los integerantes de las bandas criminales vienen reclutando menores de edad con ofrecimientos económicos.[/caption]En Cáceres, un municipio bañado por las aguas del Río Cauca y puerta de entrada al Bajo Cauca antioqueño, sus pobladores aún recuerdan el momento en que llegó la banda criminal conocida como Los Rastrojos. Desde su llegada, por allá a mediados de 2009, inmediatamente se hicieron sentir.

Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño: un pueblo paralizado por la...

[caption id="attachment_614" align="alignright" width="450"]El comercio, actividades formales e informales se han visto fuertemente golpeadas por la violencia queazota al Bajo Cauca antioqueño.[/caption]“Paralizado: esa es la palabra, este pueblo está paralizado por la violencia”, dice Juan*, dirigente barrial del municipio de Caucasia, epicentro de una cruenta guerra que libran las bandas criminales en el Bajo Cauca antioqueño. Sus palabras son cortas, precisas, reticentes, máxime si se le pregunta por la situación que vive la localidad por cuenta de la violencia.

“Cómo sos joven, todos creen que das bala”: desplazado de la...

[caption id="attachment_167" align="alignright" width="450"]Se estima que en Medellín, más de 2.400 personas han tenido que abandonar sus barrios forzosamente.[/caption]A su corta edad, Juan* siente que tiene muchas cosas por las cuales enorgullecerse: es uno de los presidentes de juntas de acción comunal más jóvenes de la ciudad; fue condecorado por el propio alcalde Alonso Salazar como joven ejemplar de Medellín, adelanta estudios superiores pues anhela sacar adelante a su familia y a pesar de crecer en uno de las zonas más conflictivas de la cuidad como lo es la comuna 13, nunca quiso (ni sabe lo que es) empuñar un arma.

Violencia urbana agrava crisis humanitaria en Medellín

[caption id="attachment_576" align="alignright" width="450"]Los recientes hechos de violencia ocurridos en Medellín han generado gran preocupación entre pobladores, autoridades y organizaciones, quienes debaten salidas al tema.[/caption]La magnitud que ha alcanzado el desplazamiento forzado intraurbano y las preocupantes cifras que reportan organizaciones no gubernamentales sobre deserción escolar son, quizás, las caras más visibles de la crisis humanitaria que vive Medellín por cuenta de la guerra sin cuartel que libran los llamados combos en los barrios de la ciudad.

“Se quiere hacer política con la justicia”: Asonal Judicial Antioquia

[caption id="attachment_518" align="alignright"]"La política criminal no es responsabilidad de jueces y fiscales; es responsabilidad del Ejecutivo": L. F. Otalvaro[/caption]Con la decisión adoptada este miércoles 8 de julio por el Juez Cuarto de Ejecución de Penas y Seguridad de Medellín, donde concedió el beneficio de libertad condicional a Alirio de Jesús Rendón, alias “el cebollero”, confeso integrante de la estructura criminal conocida como Oficina de Envigado, se vuelve a encender la polémica nacional en torno a la actuación de la justicia.

Conflicto armado tenía “ardiendo” Altos de la Virgen mucho antes que...

[caption id="attachment_500" align="alignright" width="450"]El 30 de diciembre de 2006, este mismo sector había padecido un incendio de grandes proporciones. Foto tomada de La Opinión.com[/caption]Para Beatriz*, líder barrial de la comuna 13 de Medellín, pensar que la mano criminal estaría detrás del incendio que arrasó con más de 200 viviendas en el sector de Altos de la Virgen y que dejó más de 700 damnificados, no es algo descabellado ni alejado de la realidad.