Inicio Etiquetas Defensores

Etiqueta: defensores

Conmemoración de los Defensores de Derechos Humanos

Información tomada del Centro Nacional de Memoria Histórica

En la madrugada del 19 de mayo de 1997, por orden de un grupo paramilitar, fueron asesinados dos miembros del Cinep, Mario Calderón y Elsa Alvarado, y su padre Carlos Alvarado. Después fue el secuestro de los investigadores del Instituto Popular de Capacitación de Medellín, el asesinato de Jesús María Valle y Eduardo Umaña Mendoza y una serie de desapariciones y muertes a defensores de derechos humanos. Así, para conmemorar el crimen de los investigadores del Cinep diferentes organizaciones convocan cada año a una jornada por la vida.

Lea también:

Inadmisibles Acusaciones contra Defensor de Derechos Humanos

  

Bogotá, 15 de mayo de 2015.

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU), plataforma de derechos humanos que aglutina 260 organizaciones de todo el país, desea expresar su rechazo y preocupación por las acusaciones en diferentes medios de comunicación, contra José Humberto Torres, uno de sus voceros políticos y reconocido defensor de derechos humanos, por parte del señor Dieb Maloof.

Con panfleto amenazan a reclamantes de tierras en Urabá

Nuevas amenazas recibieron los reclamantes de tierras en Urabá, esta vez a través de un panfleto que fue encontrado en la mañana de este jueves 14 de mayo de 2015 en la vivienda de la líder de reclamantes Beatriz Elena Mestra, en el municipio de Chigorodó.

El documento, firmado por la Asociación Ganaderos del Urabá Grande, advierte con “proceder en contra de” siete personas: Gerardo Vega Medina, presidente de la Fundación Forjando Futuros, organización que apoya procesos judiciales de los reclamantes; Carlos Páez, presidente de la asociación de víctimas Tierra y Paz; Carmen Palencia, presidenta de la Asociación Tierra y Vida; así como en contra de los reclamantes Elena Mestra, Manuel Mercado, Manuel Oviedo y Laureano Gómez, integrantes de Tierra y Paz.

Frente Amplio por la Paz rechazó el asesinato de Luis Fernando...

A través de un comunicado público, el Frente Amplio por la Paz rechazó el asesinato del líder político y profesor universitario Luis Fernando Wolff, ocurrido el lunes 27 de abril en Medellín cuando el docente salía de la Universidad Nacional, de donde era jubilado.

“Luis Fernando Wolff fue un crítico social, sindicalista, intelectual y disidente político. Dedicó su vida a la defensa de la libertad, los derechos humanos y la paz y justicia social que por décadas han reclamado los sectores populares en Colombia. Fue un consecuente defensor de los diálogos de La Habana y de la solución política al largo conflicto armado que desangra al país. Fue también uno comprometido impulsor del Frente Amplio por la Paz y la Democracia en Medellín”, indica el comunicado.

Hoy más que nunca… al conflicto armado salida política negociada

Medellín, 17 de abril de 2015

La muerte de once soldados profesionales y las heridas provocadas a otros veinte en desarrollo de una operación militar en el Departamento del Cauca, evidencia de nuevo lo inconveniente que resulta desarrollar los diálogos de paz en medio de la confrontación armada.

Agreden a reclamantes en Urabá, en la semana por la solidaridad...

Con gases lacrimógenos y disparos con rifles de aire a presión, fue atacado un grupo de reclamantes en el corregimiento Nuevo Oriente del municipio...

Independencia judicial como aporte a la paz

 

Comunicado a la opinión pública

Las graves acusaciones hechas contra los Magistrados evidencian la profundidad en la  crisis de legitimidad de la justicia y ponen como reto a la sociedad avanzar en la construcción de una institucionalidad afín al Estado Social y Democrático de Derecho, en el que no solo se garantice el equilibrio de poderes sino también una función judicial que efectivamente sea un bien público al servicio del colectivo y no de intereses privados.

Hay que llegar al fondo, pero no como una cruzada del bien ni como una jauría detrás de su presa herida. Esta es la oportunidad para hacer un diálogo de sociedad sobre la justicia que necesita la paz a la que se aboca el país; para develar la profundidad de los tentáculos de esta captura criminal del sistema judicial.

¿La doctrina de seguridad: un imponderable?

Editorial por José Girón Sierra

Analista de paz y conflicto del Observatorio de Derechos Humanos del IPC

En reiteradas oportunidades el Gobierno colombiano ha insistido ante las críticas que, dentro del Estado y por fuera de él, se oponen al proceso de paz con la guerrilla de las FARC que se lleva a cabo en La Habana (Cuba), expresando que en dicho proceso hay dos claros imponderables: la doctrina militar o de seguridad y el modelo de desarrollo.

Muchos analistas y sectores de opinión, a partir de abordajes concretos  de las causas de esta guerra, consideran que sin  cambios importantes en estos llamados imponderables, los resultados de esta negociación, así culmine de manera exitosa, serán en extremo débiles e insustanciales. La fundamentación de dicha valoración procede de ejercicios académicos sólidos y de conocimientos muy cercanos a la realidad social, económica y política de las comunidades que han sufrido el rigor de un conflicto prolongado, degradado y cruel.

Un groupe d’hommes masqués a agressé des demandeurs de restitution de...

Traduction par trommons

Quatorze familles du « corregimiento » (division territoriale dirigée par un représentant ou « corregidor »)  Nuevo Oriente de la localité de Turbo ont été agressées le mardi 10 février 2015 par un groupe d'environ 80 hommes, dont certains portaient des masques, qui est entré dans ce village de l'Urabá Antioqueño avec des bâtons, des machettes et, à ce qu'il semble, des armes de poing.

Para que haya paz, el Estado deberá reconocer su responsabilidad en...

Artículo de opinión

“El 23 de febrero —de 2014— en San Pablo (Bolívar), un hombre fue muerto a tiros por miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta Marte. La muerte se reportó como defensa propia después de que el hombre, presuntamente un guerrillero, supuestamente disparara a los soldados. Informes forenses sugieren que el hombre no disparó un arma.”