Etiqueta: defensores
El Estado pidió perdón, pero falta más que eso en el...
El 27 de febrero de 2015 el Estado colombiano, obedeciendo una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, reconoció su responsabilidad y pidió perdón público por la muerte del abogado y defensor de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo. Para las víctimas aún falta esclarecer la verdad, hacer justicia y garantizar que NO habrá repetición.
Jesús María Valle Jaramillo (perfil)
Foto Archivo familiar - Cortesía del Programa de Egresados de la Universidad de Antiqouia
Perfil por Darío Arcila Arenas
Jesús María Valle Jaramillo nació el 28 de febrero de 1943 en La Granja, corregimiento de Ituango; fue bachiller y abogado de la Universidad de Antioquia, acatado dirigente estudiantil y respetado profesor de ética profesional, derecho procesal penal y oratoria forense. Integró el Comité por la Defensa de los Derechos Humanos, Seccional Antioquia, desde su conformación y asumió valientemente su presidencia en febrero de 1988, después de que paramilitares habían asesinado a varios miembros y presidentes de ese comité, entre ellos los médicos Pedro Luis Valencia, Leonardo Betancur y Héctor Abad, y los abogados Luis Fernando Vélez y Carlos Gónima.
Ganaderos impiden a sangre y fuego la restitución de tierras en...
Editorial por María Soledad Betancur
Directora del Observatorio de Derechos Humanos del IPC
“¿A quién le sirve que NO apoyen a los reclamantes de tierras?”
Durante el mes de febrero de 2015 se agudizan la presión, incluida la presión armada y paramilitar, para impedir que reclamantes de Urabá, departamento de Antioquia, retornen a los predios de los que fueron despojados. Como se afirmó el 6 de febrero en un artículo de la Agencia de Prensa del IPC: “Sin acompañamiento institucional y en medio de señalamientos del expresidente, Álvaro Uribe Vélez, actual Senador de la República, 400 familias de Urabá realizan hoy una asamblea de reclamantes en el corregimiento Macondo del municipio de Turbo. Ni la Defensoría del Pueblo, ni la Unidad de Restitución, ni la MAPP-OEA, atendieron la solicitud de acompañar la reunión para garantizar la seguridad de las víctimas”.
Instituciones niegan acompañamiento a asamblea de reclamantes en Urabá
Sin acompañamiento institucional y en medio de señalamientos del expresidente, Álvaro Uribe Vélez, actual Senador de la República, 400 familias de Urabá realizan hoy una asamblea de reclamantes en el corregimiento Macondo del municipio de Turbo. Ni la Defensoría del Pueblo, ni la Unidad de Restitución, ni la MAPP-OEA, atendieron la solicitud de acompañar la reunión para garantizar la seguridad de las víctimas.
Estado de los Derechos Humanos en Antioquia 2014
Programación del Día Internacional de los Derechos Humanos en Medellín
Información de la Corporación Jurídica Libertad: http://www.cjlibertad.org/
Frente a la actual coyuntura y a la reanudación de los diálogos del proceso de paz en la Habana, creemos que es necesario que todos y todas manifestemos nuestro apoyo a estas negociaciones como una salida al conflicto social y armado del país.
Por eso, invitamos a participar en la Marcha ‘Por la Dignidad, todos y todas por la Paz’ que se realizará mañana miércoles 10 de diciembre de 2014, Día Internacional de los Derechos Humanos. Además, extendemos la invitación a participar en los demás eventos de la jornada: Rueda de prensa de presentación del informe anual sobre la situación de derechos humanos en Antioquia 2014 “Entre el sueño de la paz y la continuidad de la guerra” y Foro ‘Proceso de paz y situación de Derechos Humanos en Antioquia’. A continuación adjuntamos la programación:
En Medellín y Caucasia se presentaron informes de Derechos Humanos
El miércoles 10 de diciembre de 2014, cuando se conmemoró el Día Internacional de los DDHH, en Medellín y Caucasia se presentaron informes sobre las vulneraciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario en varias poblaciones de Antioquia.
En la capital antioqueña, los estudios fueron revelados por organizaciones defensoras de derechos humanos que integran el Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU), plataforma colombiana de DDHH y DIH.
Carta al Presidente Juan Manuel Santos: Situación de los Reclamantes de...
Medellín 06 de Noviembre de 2014