Derechos humanos
Etiqueta: derechos humanos
Fuero penal militar: ¡El tigre continúa vivo!
Escrito por Corporación Jurídica Libertad
El pasado 30 de abril de 2015, los medios de comunicación dieron a conocer la aprobación en sexto debate del proyecto de ACTO LEGISLATIVO 22 DE 2014 SENADO, 167 DE 2014 CÁMARA mediante el cual se modifica el artículo 221 de la Constitución y tiene como propósito el fortalecimiento del Fuero Penal Militar dando protección jurídica a los integrantes de la Fuerza Pública.
Asesinado reclamante de tierras en Córdoba
En la mañana de este lunes 8 de junio de 2015 fue asesinado en el municipio de Ayapel, departamento de Córdoba, el reclamante de tierras Octavio Avilez Guerra, según informó la Fundación Forjando Futuros.
La muerte de este reclamante ocurrió en horas de la mañana en la finca Los Monos donde se encontraba trabajando. Hasta allí llegaron hombres armados que atacaron a la víctima con arma de fuego.
CCEEU insatisfecha con reformas al fuero penal militar
Comunicado de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos
CON LA APROBACIÓN DE LA REFORMA AL FUERO MILITAR, ESTADO COLOMBIANO RENUNCIA A SU OBLIGACIÓN DE APLICAR TRATADOS SOBRE DERECHOS HUMANOS
Panfleto genera temor en Anorí
Este panfleto ciruculo en Anorí en la noche del jueves 4 de junio.
Un panfleto a través del cual se amenaza con matar a prostitutas, ladrones y drogadictos, circuló en la noche de este jueves 4 de junio en el municipio de Anorí, Nordeste de Antioquia.
El documento, firmado por un grupo que se autodenomina “La mano que limpia”, sentencia que quienes transiten por las calles del pueblo a partir de las diez de la noche “se tendrán que someter a las consecuencias de la limpieza.”
Asesinan a una comerciante líder de víctimas en Yarumal
En la noche de este jueves 4 de junio fue asesinada en el municipio de Yarumal María Eugenia Calle, integrante de la organización de víctimas Madres por la Vida. Con ella ya son dos las mujeres asesinadas en menos de un mes en esa población del Norte de Antioquia.
Según la información obtenida por la Agencia de Prensa del IPC, que por seguridad protege la identidad de la fuente, María Eugenia fue asesinada cuando regresaba a su vivienda luego de cerrar su negocio. La mujer había tomado un taxi y tras descender del vehículo fue baleada por un joven que le disparó en el rostro.
870 organizaciones piden cese bilateral al fuego en Colombia
COMUNICADO
Llamado de 870 organizaciones a proseguir las conversaciones de paz y a pactar el cese bilateral al fuego
Colombia, 29 de mayo de 2015
“Yo me pregunto, sobre su tumba cavada en la montaña: ¿No habrá manera de que Colombia en vez de matar a sus hijos los haga dignos de vivir? Si Colombia no puede responder a esta pregunta, entonces profetizo una desgracia...” (Elegía a “Desquite” Gonzalo Arango, 1966).
Elegida nueva mesa departamental de víctimas en Antioquia
Con la elección de 26 delegados se conformó la nueva Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas del Conflicto Armado en Antioquia para el periodo 2015 - 2017. En los comicios, realizados el viernes 22 de mayo en Medellín, participaron más de 700 delegados de las mesas municipales de víctimas.
El uso de la tortura es recurrente en Colombia: ONU
El Comité contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas reiteró su preocupación por la recurrencia del uso de la tortura y los malos tratos en Colombia, y por la falta de investigaciones sobre estos delitos.
Así se dio a conocer en desarrollo del 5° examen periódico a Colombia, durante el cual dicho comité presentó sus observaciones finales sobre la forma como el país latinoamericano ha venido implementando la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
En Pueblorrico habrá consulta autónoma ante negativa de consulta popular
Foto: Rubén Darío Herrera. Desde el 30 de noviembre de 2014 en el municipio de Pueblorrico se construyeron unos mandatos populares que fueron acogidos por el Concejo y la Alcaldía Municipal. En dichos mandatos, firmados por 1.500 personas, se incluyó la convocatoria a una consulta popular y se declaró como empresas NO GRATAS a varias compañías minero-energéticas.