Derechos humanos
Etiqueta: derechos humanos
ELN liberó a los cuatro geólogos secuestrados
Foto: Colprensa
En zona rural de Norte de Santander, fueron liberados este 10 de marzo de 2015 los geólogos colombianos Karina Banquéz, John Elber Ríos, Germán Ayala y Andrés Mauricio Botero, quienes permanecían retenidos por la guerrilla del ELN desde febrero.
Las cuatro personas fueron entregadas por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) a una misión conformada por un representante de la Iglesia Católica y funcionarios del Comité Internacional de la Cruz Roja Colombiana. La entrega tuvo lugar en zona rural del municipio de Convención, Norte de Santander.
Medellín, le dice sí a la vida y a los derechos...
El 8 de marzo del 2015 será recordado Medellín porque sus calles de color gracias a las marchas convocadas. El blanco llenó la avenida La Playa, centro de la ciudad, con la Marcha por la Vida, convocada por el excandidato presidencial Antanas Mockus. El morado bajó por Villatina, oriente de la capital antioqueña, reivindicando los derechos de la población femenina, en una movilización convocada por el Movimiento de Mujeres.
| | |
Marcha por la vida, calle de La Playa | Marcha del movimiento de mujeres por la Carrera Girardot |
El péndulo de la violencia: rupturas y continuidades del conflicto en...
El papá de un futbolista colombiano ajusta veinte años desaparecido
Foto: cortesía de Silvia Quintero
El domingo 8 de marzo de 2015, familiares y amigos realizarán un acto de conmemoración por la desaparición forzada de Jaime Enrique Quintero Cano, padre del futbolista colombiano Juan Fernando Quintero Paniagua y hermano de la líder de víctimas Silvia Quintero, quien durante dos décadas ha buscado incansablemente a su pariente.
El 01 de marzo de 1995 fue la última vez que la familia supo de Jaime Enrique. Ese día partió de su casa para presentarse al Ejército Nacional, buscando obtener la libreta militar para acceder a un empleo que le permitiera brindarle mejor bienestar a su bebé de 24 meses. Veinte años después, su hijo Juan Fernando se ha convertido en un reconocido futbolista colombiano, integrante en varias ocasiones de la selección nacional y jugador del Porto de Portugal, hazaña que no pudo ver su padre quien desapareció en extrañas circunstancias días después de enfilarse en las Fuerzas Armadas.
Group of masked men attacked land claimants in Urabá
Traduction Trommons: http://trommons.org/
Fourteen families from the Nuevo Oriente district in the Turbo municipality of Urabá Antioquia were attacked this Tuesday, February 10, 2015, by a group of approximately 80 men. The attackers, some of whom were masked, entered the village carrying sticks, machetes, and, it appears, handguns.
El Estado pidió perdón, pero falta más que eso en el...
El 27 de febrero de 2015 el Estado colombiano, obedeciendo una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, reconoció su responsabilidad y pidió perdón público por la muerte del abogado y defensor de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo. Para las víctimas aún falta esclarecer la verdad, hacer justicia y garantizar que NO habrá repetición.
Con plantón exigen liberación de geólogos secuestrados por el ELN
En Medellín familiares y amigos se unieron en cadena de oración para pedir por la vida y libertad de los cuatro geólogos secuestrados
Karina Banquéz, John Elber Ríos, Germán Ayala y Andrés Mauricio Botero, son los cuatro geólogos colombianos que permanecen retenidos por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde el 19 de febrero de 2015. Para exigir su liberación, este 26 de febrero se hicieron plantones en cinco ciudades del país: Manizales, Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Sogamoso.
“Queremos que los liberen lo más pronto posible”, fue el llamado de Margarita García, una de las organizadoras del plantón en Medellín, donde se congregaron cerca de 200 personas en el sector Ciudad del Río. Allí, vistiendo camisetas blancas, familiares, amigos y colegas encendieron velas e hicieron una cadena de oración para pedir el regreso de los secuestrados sanos y salvos.
«En Colombie 60 ans d’espionnageaux journalistes»
Traduction Maria del Socorro Alzate S.
Avec ce titre, la Fondation pour la liberté de la presse en Colombie(FLIP) a publié son rapport annuel sur les violations de la liberté de la presse dans le pays en 2014, exprimant clairement son rejet aux cas d’écoute électronique illégale qu’a subi la presse colombienne pour plus d'un demi-siècle et qui sont sortis de nouveau à la lumière l'an dernier.
Jesús María Valle Jaramillo (perfil)
Foto Archivo familiar - Cortesía del Programa de Egresados de la Universidad de Antiqouia
Perfil por Darío Arcila Arenas
Jesús María Valle Jaramillo nació el 28 de febrero de 1943 en La Granja, corregimiento de Ituango; fue bachiller y abogado de la Universidad de Antioquia, acatado dirigente estudiantil y respetado profesor de ética profesional, derecho procesal penal y oratoria forense. Integró el Comité por la Defensa de los Derechos Humanos, Seccional Antioquia, desde su conformación y asumió valientemente su presidencia en febrero de 1988, después de que paramilitares habían asesinado a varios miembros y presidentes de ese comité, entre ellos los médicos Pedro Luis Valencia, Leonardo Betancur y Héctor Abad, y los abogados Luis Fernando Vélez y Carlos Gónima.
Augmentation des agressions contrela presseen Colombie en 2014
Traduction Maria del Socorro Alzate S.
La Fédération colombienne des journalistes (FECOLPER)a dénoncé l´augmentation des agressions contre la presse en Colombie au cours de2014. Des inconnus et la force publique étaient les principaux agresseurs.
Le Rapport annuel sur les violations à la Liberté de presse et au Droit de la communication, présenté par FECOLPER ce 9 février lors de la Journée du journaliste en Colombie, a révélé qu'en 2014 ont eu lieu 146 agressions contre journalistes dans le pays, 20 cas de plus qu'en 2013.
Le principal fait d´agression est la menace avec 62 cas (42,5%); Ensuite, il y a l'agression physique ou verbale, 33 événements (22,6%); l´obstruction au journalisme, 22 situations (15,1%); et les détentions arbitraires,6 cas (4,1%).